09 sept. 2025

Nenecho Rodríguez ningunea imputación por caso “detergentes de oro” y habla de sobreseimiento

El intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, restó importancia a su imputación por el caso “detergentes de oro” en la pandemia y augura su sobreseimiento.

Informe de gestión Nenecho Rodríguez.jpeg

Recientemente, el intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez presentó su informe de gestión.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Luego de cuatro años de investigación, la Fiscalía imputó a Óscar Nenecho Rodríguez por lesión de confianza y asociación criminal, por la irregularidad de uso de recursos durante la pandemia.

“¡Si esto salía hace dos años atrás, ya hubiera estado sobreseído nuevamente! ¡Pero no importa, otra batalla y muchas tapas más!”, respondió el jefe comunal en su historia de Instagram.

De esta manera defiende su inocencia y considera que la causa caerá. Sin embargo, la fiscala Marlene González brindó fuertes argumentos sobre su participación en el esquema de corrupción, especialmente por su rol como autoridad.

Nenecho.JPG

Daniel Espinoza

Lea más: Fiscalía imputa a Nenecho Rodríguez por el caso detergente de oro

El caso involucra a varias empresas, entre ellas la firma Bastian Comercial, que se adjudicó G. 339.943.950 en contratos para la provisión de los productos de limpieza, con un costo unitario de G. 393.800 en adjudicaciones de marzo a diciembre de 2020, con fondos de emergencia por la pandemia del Covid-19 de la Municipalidad de Asunción.

La empresa es representada por María Victoria Cano, una joven de poco más de 20 años. Formaba parte de un clan familiar, que junto a su padre Pedro Cano Martínez y su tío Benicio Cano Martínez se alzó con contratos por G. 2.086.522.120 para provisión de medicamentos, detergentes y hasta kits de alimentos para dar respuesta a sectores vulnerables durante la pandemia.

Bastian Comercial tiene el RUC bloqueado por las irregularidades detectadas por la Subsecretaría de Estado de Tributación, actualmente Dirección Nacional de Ingresos Tributarios.

La empresa no pudo justificar su movimiento financiero para avalar las multimillonarias compras al servicio de la Municipalidad de Asunción.

Más contenido de esta sección
Pobladores de la compañía Tape Guasu, de Caapucú, denunciaron el robo de una campana italiana de cerca de 100 años de la capilla San Francisco, que contenía oro.
Con salarios de G. 13.000.000 y G. 8.500.000, Iván e Iris Giménez Cabrera, los neposobrinos de la senadora Noelia Cabrera, debían realizar tareas simples como revisión de agenda y correo, según los propios formularios F16. Laura Giacummo, fiscala del caso, dijo que aún no saben si la tía será convocada en carácter de testigo o bajo otra situación penal.
La Policía Nacional detuvo a cuatro hombres presuntamente implicados en el violento asalto a dos fleteros que transportaban artículos electrónicos en Zeballos Cué, Asunción. Los detenidos serían integrantes de una organización criminal que opera en distintas partes del país.
Los soldados que protagonizaron la gesta del 2 y 3 de febrero de 1989, con la que derrocaron al dictador Alfredo Stroessner, denuncian obstáculos por parte de los ministerios del Interior y de Defensa para cobrar finalmente la indemnización establecida por ley.
Este martes se cumplen cinco años del secuestro del ex vicepresidente Óscar Denis y su familia exigió al presidente Santiago Peña “que haga valer su liderazgo” y que “su mayor batalla” sea encontrar a paraguayos secuestrados. “Sin paz, no estamos mejor”, expresaron.
Un camión de gran porte embistió contra dos vehículos que esperaban en el semáforo rojo sobre la Ruta PY01, en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central.