04 nov. 2025

El Carnaval de Encarnación se suspende por la pandemia del Covid-19

El intendente de Encarnación, Luis Yd, anunció este miércoles que el Carnaval de Encarnación que se debía realizar el próximo año queda suspendido, debido a la pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19).

Carnaval 3.png

El Carnaval de Encarnación nuevamente aguarda un gran despliegue de magia y color.

Foto: Gentileza

Debido a la pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19), el Carnaval de Encarnación que se debía realizar en los últimos días de enero y primeros días de febrero del 2021 queda suspendido, anunció el intendente local, Luis Yd.

“El municipio no gana dinero con esto, las empresas privadas sí, el comercio sí, el turismo sí, pero bueno, hoy ya no estamos en condiciones al menos para decir vamos a lanzar, vamos a hacer la jornada de los corsos en los últimos días de enero y febrero. He tomado la decisión de anunciar que ante estas circunstancias no va a ser posible llevar adelante los Corsos encarnacenos”, expresó en conversación con C9N.

Lea más: Exigen la apertura del Puente San Roque

Dijo que los clubes que hacen parte de este show hoy están endeudados, algunos de ellos hasta tienen demandas por una mala administración de una Comisión de Carnaval que anteriormente era la que organizaba.

“En las circunstancias de hoy por pandemia y ante la desidia también de un Ministerio de Salud, que solamente el protocolo para el uso de las playas nos han contestado en más de 90 días, embarcarnos hoy, incluso primero a gestionar un protocolo, que no sabemos cuándo nos van a decir si hay protocolo o nos van a decir no hay protocolo para hacer los corsos, sumado a toda la coyuntura que estoy diciendo, pues la decisión es que el Municipio encarnaceno no va a organizar los Corsos”, aseguró.

Nota relacionada: Presentan el protocolo para reabrir el Puente San Roque

Comentó que realizaron un análisis primeramente económico de la difícil situación de crisis que está acarreando la ciudad de Encarnación, ya que son nueve meses, ya hasta hoy que el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz se encuentra bloqueado.

Refirió que hay una situación económica por pandemia y la crisis que genera en una ciudad de frontera la imposibilidad de tener una economía estable y que están entrando en terapia intensiva, por no tener acompañamiento del Gobierno Nacional hasta la fecha.

“No tenemos acompañamiento en materia sanitaria, tenemos solamente 10 camas de Terapia Intensiva para 600.000 habitantes de Itapúa, una cama de Terapia Intensiva para cada 60.000 habitantes prácticamente, sumado a esto de que el Municipio es el espónsor más importante, 51% del esponsoreo de estas jornadas del Corso encarnaceno es el Municipio y el restante es esponsoreo de empresas publicitarias que hacen su activación publicitaria en los Corsos encarnacenos”, explicó.

Le puede interesar: Trabajadores fronterizos de Encarnación vuelven a bloquear acceso a puertos

Manifestó que estando a dos días de diciembre no tienen el interés de parte de las empresas, no tienen disponibilidades económicas en este momento para decir que el Municipio va a poner dinero.

El jefe comunal aseguró que están pasando una crisis “nunca vista” y que Encarnación siempre tuvo puntos cíclicos en la asimetría con la ciudad de Posadas entre Paraguay y Argentina, pero nunca tuvieron nueve meses en donde un paraguayo no pueda ir a Posadas o un argentino ir a Encarnación transitando libremente el puente internacional.

Dijo que hay manifestaciones permanentes de camioneros, trabajadores de fronteras, de comerciantes y que el Gobierno “no se hace sentir”.

“Hasta hoy día Encarnación está ausente como una prioridad para el Gobierno Nacional”, lamentó.

Cifras de Covid-19 en el país

Según el último reporte emitido este martes por el Ministerio de Salud, Paraguay registra un total de 83.479 casos confirmados de coronavirus desde el inicio de la pandemia.

El total de personas fallecidas a causa de la enfermedad suman 1.771 y hay 58.949 pacientes recuperados.

Hay además 855 personas internadas, de las cuales 142 está en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Más contenido de esta sección
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.
Un motociclista perdió la vida en un accidente ocurrido en la noche del domingo sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 256, en jurisdicción de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Familiares de un hombre que perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito, denunciaron una presunta negligencia y desidia en la atención médica recibida en el Hospital Regional de Concepción.