08 ago. 2025

El blooper de Silvio Ovelar durante la votación de recorte de beneficios a binacionales

El senador Silvio Ovelar protagonizó un blooper durante la votación del proyecto de ley que recorta privilegios en el sector público incluyendo a las binacionales. Al terminar de votar en contra de la ratificación se lo escuchó llamar a su esposa, Iris Magnolia Mendoza, una alta funcionaria de Itaipú.

juramento8.JPG

Beto Ovelar se quebró al asumir la presidencia del Congreso.

José Molinas

Tan pronto terminó de votar en contra del tope salarial a funcionarios de las binacionales Itaipú y Yacyretá, el senador Silvio Ovelar llamó por teléfono a una persona, que por el contexto se entiende que se trata de su esposa, Iris Magnolia Mendoza, a quien informa sobre la votación del proyecto que afecta directamente a su salario.

“Hola mi amor, los cartistas estuvieron con nosotros, excepto (Darío Monges) que estuvo ausente, Calé (Juan Carlos Galaverna) y yo”, se lo escuchó decir hasta que se desactivó el audio, aunque mediante la sesión virtual se lo siguió viendo en conversación telefónica.

Ovelar fue uno de los cinco senadores que estuvieron en contra del texto original del Senado en el proyecto de ley que establece medidas de racionalización del gasto público y topea los salarios, eliminar privilegios y mejorar el gasto público.

Nota relacionada: Marito vuelve a incorporar a la esposa de Beto Ovelar en la Itaipú Binacional

El proyecto finalmente fue aprobado por una mayoría contundente de 38 votos, sin que Ovelar encuentre respaldo en sus compañeros de bancada, por lo que incluso el senador de Añetete recalca que tuvo apoyo de la otra bancada colorada, que responde a Honor Colorado.

Durante su exposición Beto Ovelar dijo estar de acuerdo con el texto de la Cámara de Diputados, “porque corrige algunos puntos que eran inaplicables”. El documento modificado por Diputados excluye de los recortes a las binacionales por considerar que están reguladas por acuerdos internacionales.

Mientras que el proyecto original y ratificado este jueves establece que los funcionarios no podrán ganar más que el presidente del República, cuyo salario es de G. 37 millones, incluidos los empleados de las binacionales y del servicio exterior.

También puede leer: Senado se ratifica en medidas de racionalización del gasto público, incluyendo a binacionales

Esta normativa afecta directamente a funcionarios como Iris Magnolia Mendoza Balmaceda, esposa de Ovelar, quien desde el 2018 se desempeña como jefa del departamento de Derecho Ambiental de la Itaipú Binacional, y su ingreso asciende a G. 100 millones.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.