20 sept. 2025

Ejército paraguayo rinde homenaje a tres últimos excombatientes del Chaco

Canuto González (109 años), Virgilio Dávalos (110) y Juan Bautista Cantero (108) fueron homenajeados por las Fuerzas Armadas y el Ejército paraguayo. Recibieron obsequios, serenatas y un almuerzo en la víspera al 12 de junio, día de la recordación de la Paz del Chaco.

RVR_3452_61430301.JPG

El Gral. Manuel Rodríguez, Comandante del Ejército (izq.) y el Gral. de División Gustavo Arza, Jefe del Estado Mayor del Ejército (der.) entregando un poncho como regalo con Don Canuto González.

Foto: Rodrigo Villamayor Roa.

La Fuerzas Armadas y el Ejército paraguayo, como cada año, rindió un homenaje a los excombatientes de la Guerra del Chaco que aún siguen con vida, en la víspera a los festejos por el 12 de Junio, Día de la Paz del Chaco.

En total, quedan tres excombatientes con vida, ellos son Canuto González, Virgilio Dávalos y Juan Bautista Cantero. El primero, vive en Capiatá tiene 109 años y el 19 de enero cumplirá 110.

Nota relacionada: Honor en vida: Excombatiente de la Guerra del Chaco cumple ...

Dávalos vive en Coronel Oviedo, Caaguazú, tiene 110 años y este 11 de octubre cumplirá 111 años. Finalmente, Cantero quien vive en Itakyry, Alto Paraná, tiene 108 años y el 15 de febrero cumplirá 109.

El comandante Manuel Rodríguez Sosa, jefe del Ejército paraguayo, fue con una delegación a felicitar a Canuto González en Capiatá este miércoles.

En la oportunidad, afirmó que se trata de un homenaje al excombatiente que prestó servicios como soldado en el Regimiento de Infantería 2 de Ytororõ.

Nota relacionada: Excombatiente de la Guerra del Chaco cumplió 108 años

"Él combatió en la batalla de Boquerón y constituye una ejemplo viviente de abnegación, sacrificio y valor para todos los ciudadanos que estamos hoy construyendo la grandeza de nuestro país”, señaló.

Los comandantes de divisiones del Ejército paraguayo que está desplegado a lo largo del país visitaron también a los otros dos ex combatientes. Tal es así que el comandante de la Tercera División de Infantería presentó sus saludos a Cantero y el comandante de la Segunda División de Infantería fue a saludar a Dávalos.

RVR_3640_61430337.JPG

Don Canuto González con soldados paraguayos con la vestimenta utilizada en la guerra del Chaco (1932 - 1935).

Foto: Rodrigo Villamayor Roa, ÚH.

Además de Manuel Rodríguez Sosa estuvo el jefe del Estado mayor del Ejército General de División Gustavo Salvador Arza Candia en representación del Ejército paraguayo. También estuvieron presentes la banda de músicos y soldados con la vestimenta utilizada en aquella guerra.

Para este jueves, se prevé un homenaje en el Cuartel de la Victoria, ubicado en San Lorenzo. Allí se recordará a todos los caídos y recordarán la firma del Protocolo de Paz del Chaco. La ceremonia será encabezada por Santiago Peña, presidente de la República, y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.

Más contenido de esta sección
De acuerdo a estadísticas del Observatorio de Casos Judiciales de la Coapy, las Salas Penal y Constitucional tienen la mayor cantidad de casos que pueden derivar en prescripciones.
Representantes del consorcio Yvaga denunciaron direccionamiento en la licitación para la construcción del gran hospital de Asunción. La DNCP suspendió el proceso y abrió una investigación. Sin embargo, este viernes se ratificaron en la adjudicación a la oferta más cara.
Tras los atentados consecutivos a periodistas, el senador Rafael Filizzola indicó que resulta impostergable avanzar en el tratamiento del proyecto de ley de protección a periodistas y personas defensoras de los derechos humanos.
El Partido País Solidario señaló que el presidente de la República, Santiago Peña, debe dar la cara a las denuncias de sobres con dólares y el uso de polígrafo y militares contra el personal de servicio de la residencia presidencial. En el mismo sentido, sostienen que el Ministerio Público debe iniciar una investigación de oficio.
La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Alta emitirá la próxima semana un dictamen sobre el proyecto de ley de protección a periodistas, con el objetivo de llevarlo al plenario lo antes posible, aunque aparentemente no cuentan con los votos necesarios para aprobarlo, pese a que la iniciativa fue presentada hace dos años.