05 nov. 2025

Ejército del Pueblo Paraguayo

Laura Villalba, sospechosa de formar parte de la logística del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), fue trasladada este lunes al Centro de Rehabilitación Social de Encarnación (Cereso).
La Policía Nacional indaga una presunta carta del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) dirigida a los Justicieros de la Frontera.
El analista y consultor de inteligencia, Epifanio Barreto, aseguró que la lucha contra el EPP debe ser una “guerra de inteligencia”. Afirmó que tras un atentado como el realizado el pasado jueves, sería casi suicida incursionar en el monte.
La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores repudia el atentado perpetrado contra la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en el Norte del país, en el cual fallecieron tres militares.
Un vehículo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) sufrió un ataque este jueves en una zona entre San Pedro y Amambay.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, decretó este martes la prisión preventiva en el penal de Tacumbú del joven indígena que habría tenido participación en el grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
La lideresa del EPP, Carmen Villalba, cumplió su condena de 15 años de cárcel más 3 años de medidas de seguridad por el secuestro de María Edith Bordón. La mujer podría solicitar su libertad.
La Fiscalía analiza si el indígena detenido este lunes desertó del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) o si realizaba trabajos de inteligencia.
Un ciudadano indígena, presunto integrante del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), fue detenido este lunes en el Departamento Central. El Ministerio Público alega tener “suficientes elementos” en el caso.
Los ocho activistas extranjeros que ingresaron al país para buscar a la niña Carmen Oviedo Villalba, conocida como Lichita, fueron expulsados en la madrugada de este sábado.
Parlamentarias argentinas abogan para que expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) auditen la investigación sobre la muerte de las dos niñas en Yby Yaú, durante un operativo de la FTC en setiembre del año pasado.
El comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), Óscar Chamarro, mencionó este martes que se maneja que los grupos armados que operan en el Norte del país tendrían cerca de 22 integrantes en total. Además, argumentó que la organización estatal logró varios resultados contra las bandas.
La familia de Óscar Denis, secuestrado desde hace casi 10 meses, está dispuesta a negociar y pide diálogo al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
A plena luz del día con el rostro descubierto y fuertemente armados, los miembros del grupo criminal ACA-EP extorsionan e infunden temor a familias en la zona Norte del país.
El Tribunal de Sentencia dictó una condena de 24 años de cárcel más 10 años de medida de seguridad para Óscar Luis Benítez por el secuestro y muerte de Cecilia Cubas.
La Fiscalía obtuvo este martes una prórroga de seis meses más para investigar a la hermana de Carmen Villalba, supuesta miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Líderes y representantes del pueblo Pai Tabytera del Departamento del Amambay ofrecieron este sábado su ñembo’e por la liberación de Óscar Denis y los demás secuestrados, Edelio Morínigo y Félix Urbieta.
El sacerdote Pablo Cáceres, quien intermedia por la liberación de los secuestrados por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que el grupo criminal se llamó al silencio y eso genera angustia en las familias, pero sigue esperanzado en obtener alguna información.
Autoridades incautaron este domingo 449 kilos de cocaína en una zona boscosa ubicada a unos 35 kilómetros de Puerto Pinasco, Chaco Paraguayo, inmediaciones del lugar en el que un venezolano dijo haber sido secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Agentes de la Policía y la Fiscalía realizaron un procedimiento donde hallaron un campamento y drogas escondidas en la zona de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes.
El ciudadano venezolano Carlos Javier Villasmil, de 29 años, quien dice haber sido secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo e incluso hablado con Óscar Denis, no presenta lesiones de consideración y quedará bajo custodia de la Policía Nacional
El ciudadano venezolano, que supuestamente estuvo secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), no brindó mucha información a las hijas del ex vicepresidente Óscar Denis, que está hace ocho meses en cautiverio.
Las hijas del ex vicepresidente de la República Óscar Denis viajaron este jueves hasta Pedro Juan Caballero para reunirse con el ciudadano venezolano, quien supuestamente fue secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
La Policía Nacional indaga a un hombre de nacionalidad venezolana en Pedro Juan Caballero, quien dice haber sido secuestrado supuestamente por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
La familia de Óscar Denis nuevamente criticó la falta de resultados y la ausencia de información sobre el secuestro del ex vicepresidente de la República. El político liberal lleva ocho meses en poder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Beatriz Denis, hija del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, lamentó una vez más que, al transcurrir siete meses del secuestro de su padre, no se tengan resultados por parte de la Fiscalía y de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).
Los familiares de Óscar Denis y Edelio Morínigo emprendieron sus propios rastrillajes en el monte ante la falta de resultados por parte de las autoridades en la búsqueda de los secuestrados en el Norte.
Beatriz Denis, hija del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, informó que hace unos días encontraron un campamento en la estancia de la familia. Se presume que en el lugar estuvo el político liberal secuestrado por el EPP.
Un informe emitido por Estados Unidos con relación a los Derechos Humanos (DDHH) en Paraguay criticó fuertemente el abuso de poder de las fuerzas de seguridad, la corrupción y la impunidad que existe en el país.
La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, habló este viernes sobre una sospechosa carta dirigida a Carmen Villalba, líder del EPP. La misiva llama la atención ya que habla de una lucha silenciosa para hacer caer al Gobierno.
La Fiscalía imputó este jueves al dueño de un local comercial, por presuntamente proveer armas de fuego a personas vinculadas al grupo terrorista criminal, autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).