04 may. 2025

Nativos Pai Tabyterá rezaron por libertad de Óscar Denis

Líderes y representantes del pueblo Pai Tabytera del Departamento del Amambay ofrecieron este sábado su ñembo’e por la liberación de Óscar Denis y los demás secuestrados, Edelio Morínigo y Félix Urbieta.

nativos rezo

Líderes del pueblo Pai Tabytera del Departamento del Amambay ofrecieron este sábado su ñembo’e (rezo) por la liberación de Óscar Denis.

Foto: Justiniano Riveros

La actividad se realizó en la localidad de Yby Pyte, Cerro Guazu, donde acudieron los líderes de siete comunidades para el rezo por la liberación de los secuestrados en manos de grupos armados, entre ellos por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Sirnorio González, líder religioso, ofició el culto más importante dentro del Kotyû (oratorio) en presencia de las hijas de Óscar Denis y acompañantes. Luego se sumaron otros líderes con el rezo pidiendo la libertad del ex vicepresidente de la República, secuestrado hace más de nueve meses.

Lea más: Gobierno no logra resultados a 8 meses del secuestro de Óscar Denis

Los líderes prometieron seguir con las oraciones en sus comunidades, con el fin de lograr el objetivo de la familia Denis- Bareiro, que consiste en recuperar con vida al secuestrado.

El padre Pablo Cáceres también acompañó la comitiva y rezó por la misma intención, además de valorar el gesto de los nativos y pidió que las oraciones no cesen.

Beatriz Denis, hija de Óscar Denis, mencionó que gracias a los líderes indígenas se logró el rezo comunitario pidiendo a Dios la liberación de su padre. Destacó que la familia no va descansar hasta tanto haya alguna novedad de su padre.

Entérese más: Hijas de Óscar Denis hallan campamento y posibles evidencias del EPP

El doctor Hugo Medina, indigenista, señaló que las oraciones de los nativos son poderosas y que con gusto intercedió para la concreción del ñembo’e guazú. “Yo conozco a Denis, hemos trabajado con él desde que era gobernador y siempre apoyó a estos nativos”, remarcó.

Silvino Mendoza, líder de la comunidad Cerro Akangue de Bella Vista, reconoció lo grave del caso y el sufrimiento de la familia, por lo que dijo que con gusto apoyan el pedido y prometen seguir con sus oraciones.

El rezo se inició a las 09.30 y se extendió hasta el mediodía en presencia de una gran cantidad de indígenas. Luego hubo un almuerzo y distribución de golosinas para los niños nativos.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron este domingo a dos personas con más de 10 kilos de cocaína y otras evidencias en Lambaré, Departamento Central.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando este domingo en aguas del río Apa en Bella Vista, Departamento de Amambay.
Agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizada (DOTM), Grupo Lince, de la regional Canindeyú, se incautaron de tres motocicletas, tras sorprender a sus conductores participando en una presunta carrera clandestina en Curuguaty.
Compañeros de promoción del doctor Carlos Román, ex jefe de Docencia del Hospital de Trauma, lamentaron el trágico accidente donde un residente perdió la vida, pero exigieron un “proceso justo, transparente y fundamentado, que valore el contexto, los antecedentes y compromiso de quienes dedican su vida a formar y cuidar a otros” tras la desvinculación.
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, rodeado de agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.