06 nov. 2025

Silencio de secuestradores desespera a familiares de víctimas, según cura

El sacerdote Pablo Cáceres, quien intermedia por la liberación de los secuestrados por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que el grupo criminal se llamó al silencio y eso genera angustia en las familias, pero sigue esperanzado en obtener alguna información.

Diálogo. El padre Pablo Cáceres (centro) se reunió con Beatriz Denis para diagramar la mediación con el entorno del EPP.

Diálogo. El padre Pablo Cáceres (centro) se reunió con Beatriz Denis para diagramar la mediación con el entorno del EPP.

El padre Pablo Cáceres habló a Monumental 1080 AM sobre los trabajos que realizan para mediar en el caso de los secuestrados por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), pero señaló que el grupo criminal está en silencio.

“Los secuestradores se llamaron al silencio y eso lleva a un estado de desesperación. No dan señal de vida ni se comunican con la familia y, realmente, estamos en ayunas con ese tema”, prosiguió.

Detalló que no tienen resultados muy positivos, ya que la mayoría no tiene la predisposición de ayudar o brindar algún dato sobre los secuestrados. “Debo decir que hubo mucho esfuerzo, pero sin resultados”, admitió el sacerdote.

Así mismo, el religioso señaló que la labor que realiza es difícil y peligrosa, pero sostiene que es posible tener información de los secuestrados. “Nosotros queríamos signos de vida y buscar qué pretenden, sobre todo para la familia de Óscar Denis”, explicó.

También, dijo que recorrió la zona de Horqueta, Concepción y Pedro Juan Caballero visitando a los familiares de los secuestradores y aseveró que los mismos no están de acuerdo con las actividades que los miembros del EPP realizan.

Lea más: Óscar Denis cumple 9 meses de secuestro y su familia critica falta de voluntad del Gobierno

“Los familiares de los secuestradores no están de acuerdo con los guerrilleros, algunos me dijeron que ya desean que mueran todos para dar fin al calvario en el que viven, no pueden trabajar, muchos fueron a Argentina”, detalló.

En otro momento, señaló que no descartan que los secuestrados estén muertos e insistió en que los familiares solo quieren noticias. “Nosotros no descartamos que estén muertos, pero queremos saber dónde está el cadáver. Esperamos de todo”, finalizó.

Óscar Denis fue llevado de su estancia Tranquerita, ubicada en el límite de Concepción y Amambay. Los secuestradores llegaron a pedir a la familia una donación de víveres a comunidades por valor de USD 2 millones para la liberación de Óscar Denis.

Otro de los secuestrados por el EPP es el suboficial de policía Edelio Morínigo, quien permanece privado de su libertad desde el 2014. Mientras que Félix Urbieta fue llevado por miembros del autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Qué belleza es ver que María está viva en tantos de nosotros. El sentimiento de ser sus hijos, de protegerla y de que “nadie se meta con ella” ha sido muy bello durante estos últimos días. Suena extraño, pero es una madre “viva” entre nosotros. Nadie ha quedado indiferente: Ateos, protestantes, cristianos de todo tipo. ¡María es una vida! Y esta vida se llama Iglesia. Quizá es este el título más grande que hoy podemos dar a María, “Madre”, porque es la experiencia de cada uno de nosotros. Sin embargo, es bueno aclarar para no sospechar.
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.