18 jul. 2025

Trasladan a Laura Villalba a la cárcel de Itapúa

Laura Villalba, sospechosa de formar parte de la logística del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), fue trasladada este lunes al Centro de Rehabilitación Social de Encarnación (Cereso).

Laura Villalba.jpg

Laura Villalba fue trasladada este lunes al Centro de Rehabilitación Social de Encarnación (Cereso).

Foto: Gentileza.

Laura Villalba, hermana de Carmen y Osvaldo Villalba, líderes del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), estaba detenida en la Prisión Militar de Viñas Cué y este lunes fue trasladada al pabellón de mujeres de la penitenciaría de Itapúa.

La disposición fue una decisión de la jueza Rosarito Montanía. La mujer es sospechada de formar parte de la logística del grupo armado.

Al respecto, la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, precisó a NPY que el traslado se realizó bajo custodia y con un fuerte dispositivo de seguridad. También, comentó que adecuaron y reforzaron la celda donde guardará reclusión la mujer.

Nota relacionada: Ordenan el traslado de Laura Villalba a la cárcel de Itapúa

“Nosotros nos vimos en la necesidad de adecuar una celda y reforzar las condiciones de seguridad para la interna. Ella está en una celda aparte y preparada”, agregó. La abogada de Villalba ya había solicitado en varias oportunidades que sea trasladada a un centro penitenciario civil y de mujeres.

Laura Villalba fue detenida en el Norte del país en diciembre de 2020 y desde entonces estaba recluida en la prisión militar. Fue imputada por terrorismo, asociación criminal, transgresión a la Ley de Armas y resistencia.

Es la supuesta madre de una de las niñas presentadas por el Gobierno como abatidas en setiembre del 2020 y considerada una de las piezas más importantes de la logística del EPP.

Más contenido de esta sección
Este viernes el ambiente será frío por la mañana y fresco con el correr de las horas, según el reporte de la Dirección de Meteorología. La máxima a nivel país llegará a los 23 °C.
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.