20 sept. 2025

Hijas de Óscar Denis viajan a Pedro Juan Caballero para reunirse con supuesto secuestrado por el EPP

Las hijas del ex vicepresidente de la República Óscar Denis viajaron este jueves hasta Pedro Juan Caballero para reunirse con el ciudadano venezolano, quien supuestamente fue secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Beatriz Denis.jpg

Las hijas del ex vicepresidente de la República Óscar Denis llegaron a Pedro Juan Caballero para conversar con el hombre, que afirma haber sido secuestrado por el EPP.

Foto: Marciano Candia.

Las hermanas Beatriz y Lorena Denis, hijas de Óscar Denis, viajaron en horas de la tarde desde el Departamento de Concepción hasta la ciudad de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay, para reunirse con el ciudadano venezolano Carlos Javier Villasmil, de 29 años, quien dijo haber sido secuestrado por dos meses por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), informó el periodista de Última Hora Marciano Candia.

El ciudadano habría manifestado que estuvo en contacto con el ex vicepresidente de la República Óscar Denis, quien está secuestrado desde hace más de seis meses por el grupo criminal en la zona Norte del país. Por este motivo las hijas desean conversar con él, a fin de obtener información de su padre.

Lea más: Policía indaga a venezolano que dice haber sido secuestrado por el EPP

Carlos Javier Villasmil se encuentra en la sede de Investigación de Delitos de la ciudad de Pedro Juan Caballero, en donde será indagado por el fiscal Federico Delfino para confirmar o descartar si estuvo en cautiverio en poder del EPP.

El hombre fue encontrado este jueves en la vía pública en el Brasil con heridas en las piernas y en las muñecas, signos de que aparentemente estaba atado de pies y manos.

Manifestó a la Guardia Civil Municipal que estuvo supuestamente en cautiverio por el EPP por dos meses y que fue liberado en la zona de Cerro Memby, en el distrito de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción.

Nota relacionada: Gobierno no logra resultados a 8 meses del secuestro de Óscar Denis

Según los datos que se manejan, el ciudadano será trasladado hasta la capital del país, por carecer de documentaciones. Además, se dará participación al Consulado y a la Embajada de Venezuela en el caso.

El 9 de mayo pasado se cumplieron ocho meses del secuestro de Óscar Denis, registrado en el interior de su estancia Tranquerita, ubicada en el límite de Concepción y Amambay.

La única vez que los secuestradores se comunicaron con la familia fue para pedir que realice una donación de víveres a comunidades por valor de USD 2 millones, para la liberación de Óscar Denis. Pese a que el pedido fue cumplido, no hay novedades del mismo.

Otros dos secuestrados

Edelio Morínigo, suboficial de la Policía Nacional, fue secuestrado el 5 de julio de 2014 por una célula del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), cuando había partido de pesca con un grupo de amigos y familiares, en un monte dentro de la estancia Macchi Cué, ubicada en Núcleo 6, distrito de Arroyito, Concepción.

También el ganadero de Horqueta Félix Urbieta fue secuestrado de su propiedad, la estancia Dos Hermanas, el 12 de octubre de 2016, por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).

Pese a los trabajos de búsqueda en las zonas, hasta el momento no se tienen novedades de las tres personas privadas de su libertad en la zona Norte del país.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.