19 oct. 2025

Ejecutivo promulga ley de gasto cero para internados por Covid-19

El Poder Ejecutivo promulgó este jueves la ley de gasto cero para todos los pacientes internados por coronavirus (Covid-19).

Infectado. Quienes sobreviven al Covid-19 crean anticuerpos que duran al menos 8 meses.

Infectado. Quienes sobreviven al Covid-19 crean anticuerpos que duran al menos 8 meses.

Foto: Archivo

La ley se originó en la Cámara de Diputados y tiene como objetivo garantizar la cobertura de medicamentos, insumos y/o estudios durante la hospitalización de personas con diagnóstico de coronavirus (Covid-19) en hospitales.

Lea más: Sancionan ley de gasto cero para internados por Covid

Podrán recibir la cobertura de los beneficios las personas que se encuentren en establecimientos del Ministerio de Salud, el Instituto de Previsión Social (IPS), Hospital de Clínicas y Hospital Militar y Policial, entre otros, como también centros privados en los que los ciudadanos pudieran haber sido derivados por el sistema de salud público.

La normativa amplía la cobertura de la Ley 6725/21, que crea el Fondo Nacional para la cobertura de gastos para pacientes con Covid-19 o sus complicaciones internados en la Unidad de Terapia Intensiva.

Entérese más: Diputados aprueba “gasto cero” para pacientes con Covid-19

Se prevé para el efecto reasignaciones de Hacienda de acuerdo al presupuesto 2021, así como también se autoriza al Poder Ejecutivo a disponer de los gastos de los fondos socio ambientales de las binacionales.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.