13 ago. 2025

Diputados aprueba “gasto cero” para pacientes con Covid-19

La Cámara de Diputados dio media sanción este martes a un proyecto de ley por el que se establece la creación de un fondo nacional de cobertura para pacientes con Covid-19. La propuesta se remite al Senado.

diputados.jpg

Los legisladores remitieron el texto al Senado para su estudio.

Foto: Gentileza.

El documento aprobado por la Cámara de Diputados señala que todas personas internadas por coronavirus tendrán garantizada la cobertura total de internación, medicamentos y estudios necesarios para el diagnóstico y tratamiento del Covid 19.

La propuesta de normativa abarca a los pacientes internados en hospitales públicos o en centros privados a los que hayan sido derivados por el sistema de salud pública.

Lea más: Diputados aprueba proyecto para que Acepar produzca oxígeno medicinal

Entre otras cosas, se establece que caso de que el hospital no cuente con lo necesario, la medicación será retirada de una farmacia privada, o los estudios realizados en un centro privado, para luego ser abonados por el Ministerio de Salud o IPS.

La medida fue presentada por varios legisladores ante las denuncias de los familiares de pacientes que deben deambular en busca de medicamentos o apelar a la solidaridad para cubrir los gastos de internación, por deficiencias en los hospitales públicos.

Lea además: Angustiante pedido de una cama de Terapia Intensiva para su madre

El proyecto fue aprobado en general y en estos momentos está siendo tratado en particular. Como fuente de financiamiento, los diputados establecieron que se utilicen recursos redireccionados desde la Itaipú y Yacyretá, así como los saldos de recortes de gastos superfluos en los organismos públicos.

Los legisladores coincidieron en que la propuesta de normativa podría paliar las deficiencias del Estado en cuando a la atención de los pacientes internados por coronavirus.

El proyecto de ley también conocido como Covid gasto cero fue aprobado el mismo día en el que el Gobierno anunció un subsidio económico para los familiares de pacientes internados por Covid- 19.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.