09 ago. 2025

Ejecutivo promulga aumento a seis años de cárcel pena por maltrato animal

El Poder Ejecutivo promulgó el aumento de penas de hasta seis años de cárcel por maltrato animal. La pena anterior era solo de dos años o multa.

Maltrato animal.png

Con las modificaciones, se aumenta a seis años de cárcel la pena por maltrato animal.

Foto: Archivo ÚH.

“Acabamos de promulgar la ley que aumenta la pena por maltrato a los animales y también anunciar que en los próximos días vamos a enviar al Congreso una ley integral y amplia de protección de los animales, que es un compromiso que tenemos”, expresó el presidente de la República, Santiago Peña.

Lea más: Sancionan aumento de penas de hasta 6 años de cárcel por maltrato animal

La Ley de Protección Animal había sido aprobada en el 2013, pero establecía solo una pena de 2 años de cárcel o multa para las personas que cometen maltrato animal.

Sin embargo, recién en el 2019 se creó la Dirección de Defensa Animal y se pudo comenzar a aplicar la ley.

El director de Defensa Animal, Héctor Rubin, sostuvo que es un gran avance el poder llegar a ver que la crueldad con el animal sí tendrá castigos y veremos en la cárcel a personas que cometan crueldades contra animales.

“También tendremos una ley que será una revolución para la Dirección de Defensa Animal”, anunció.

El Congreso había sancionado el proyecto de Ley que modifica los artículos 32 y 38 de la ley 4840/2013 de protección y bienestar animal, modificado por la ley 5892/2017, (de las infracciones y sanciones), que eleva a categoría de crimen el maltrato animal.

Entérese más: Defensa Animal interviene tras video viral de un perro arrastrado por camioneta en Villarrica

Las modificaciones introducidas tienen como objetivo primordial fortalecer el marco jurídico vigente para asegurar una protección efectiva y real de los animales frente a abusos, maltratos, tortura, mutilaciones, zoofilia y otros actos de crueldad, con el fin de castigar severamente a los autores.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.