18 oct. 2025

Ejecutivo otorga a la Contraloría más de USD 2 millones para la creación de cargos

El ente de control solicitó al Ejecutivo el aumento para sueldos y aguinaldos de nuevos funcionarios, auditores y directores. La Contraloría General de la República se encuentra en el ojo de la tormenta tras promover la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este y de Asunción.

contraloria fachada.JPG

Sede de la Contraloría General de la República (CGR).

Foto: Archivo

A través del Decreto 4166, la Presidencia de la República autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de créditos presupuestarios y la modificación del anexo de personal para la creación de nuevos cargos y el aumento de salarios y aguinaldo de funcionarios y directores de la Contraloría General de la República.

Camilo Benítez

El contralor Camilo Benítez.

Según el documento, lo solicitado por la institución, a cargo de Camilo Benítez, permitirá contar con disponibilidad para la creación de nuevos cargos, que serán financiados con créditos asignados al fondo de recategorización salarial.

Lea más: CGR halló indicios de hechos punibles de más de USD 160 millones en el 2024

En total, será de unos G.17.396.303.612, que asciende a unos USD 2,230 millones.

El aumento se da días después de que se llevaron a cabo las intervenciones a los municipios de Asunción (Óscar Nenecho Rodríguez) y Ciudad del Este (Miguel Prieto), lo que desató una polémica.

La intervención fue aprobada por la Cámara de Diputados y el Ejecutivo posteriormente designó a los interventores Carlos Pereira (Asunción) y Ramón Ramírez (Ciudad del Este), quienes se encuentran en plenas funciones actualmente.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola identificó a un capitán integrante de las Fuerzas Especiales de la Senad en la fotografía que muestra un festejo donde está Helga Lizany Solís Gomes, sobrina del diputado fallecido Eulalio Gomes, salpicada en los chats desencriptados por la Europol.
El senador Eduardo Nakayama publicó en sus redes sociales un informe que expone las cifras oficiales del Indert y señala que la cantidad de títulos de propiedad entregados es de apenas la mitad de lo que informa el Gobierno.
Este jueves, se realizó la ceremonia de entrega y recepción de la Comandancia del Regimiento Escolta Presidencial (REP). El cargo es asumido por el coronel Julio Sosa Flor en reemplazo de Fredy Olmedo.
La familia Maíz Orellana espera que la Cámara de Apelaciones le restituya la protección de la posesión del establecimiento ganadero El Osco, ubicado en el distrito de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón. Esto, luego del desalojo de 2.200 hectáreas impulsado por tres empresas. Los abogados de la familia acusan al senador Alfonso Noria de haber promovido el desalojo, y el legislador niega los hechos.
El Senado postergó el proyecto de ley que busca devolver el secretismo a los votos de los ministros de la Corte Suprema de Justicia. Iniciativa será tratada en la sesión del 29 de octubre.
Varios senadores se hicieron eco ayer de la decisión de la Cámara de Diputados que se ratificó el pasado martes en su versión del proyecto de ley que apunta a restringir el acceso a la información.