16 nov. 2025

Ejecutivo oficializa extensión de fase 4 de cuarentena sanitaria para todo el país

El Poder Ejecutivo oficializó la extensión por dos semanas más de la fase 4 de la cuarentena inteligente para todo el el país, con excepción de las ciudades y departamentos que se encuentran en otras fases, como Asunción, Central y Alto Paraná, entre otros.

Marito - Mazzoleni - Benigno.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, utilizó su cuenta de Facebook para hacer un largo descargo a favor del ministro de Salud, Julio Mazzoleni.

Foto: Archivo ÚH.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, decretó la extensión de la fase 4 de la cuarentena hasta el 4 de octubre para todo el país, con excepción de los departamentos y ciudades que se encuentran en otras de las fases, entre ellos Asunción, Carmelo Peralta y los departamentos de Alto Paraná, Boquerón, Central, Caaguazú y Concepción.

Embed

Asimismo, se establece que el Departamento de Boquerón y el distrito de Carmelo Peralta, del Departamento de Alto Paraguay seguirán en la fase 3 de la cuarentena inteligente, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Paraguay registra 1.014 nuevos casos de coronavirus y 27 fallecidos

Concepción y Caaguazú mantienen las disposiciones establecidas en el Decreto 4045, que establece medidas específicas en el plan de levantamiento gradual del aislamiento preventivo general.

De la misma manera, Asunción y el Departamento Central continuarán sin modificaciones con la cuarentena social, mientras que para Alto Paraná rigen nuevas disposiciones.

Embed

En ese sentido, se habilitan los locales gastronómicos hasta las 22.00, con agendamiento previo, reserva de mesa y con registro individualizado de las personas atendidas.

Le puede interesar: Salud sugerirá extensión de cuarentenas por otras dos semanas

Así también, las bebidas alcohólicas podrán ser comercializadas y distribuidas hasta las 20.00, en tanto que el horario de desplazamiento de personas rige de 5.00 a 20.00, como también la apertura de los locales no esenciales.

La cantidad de casos positivos a nivel país ascendió este viernes a 32.117 en todo el territorio nacional, mientras que los fallecidos llegaron a 611.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.