29 may. 2025

Ejecutivo confirma descuento salarial y pide a ministerios que recorten sus gastos

El ministro secretario general y jefe del Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, informó que el Ejecutivo dispuso que todos los ministerios recorten sus gastos en sus pedidos presupuestarios para el 2021.

villamayor

Villamayor aseguró que todos los gastos que no tienen relación con lo misional deberán ser recortados.

Foto: Gentileza.

El jefe del Gabinete Civil, Juan Ernesto Villamayor, dijo que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, instruyó la semana pasada —mediante una nota dirigida a los ministerios y entes dependientes del Ejecutivo— que se ponga en marcha una política de recortes, con miras al Presupuesto General de la Nación 2021.

El jefe del Gabinete Civil de la Presidencia señaló que los titulares de los ministerios y entes deberán presentar su pedido presupuestario discriminando los gastos que tienen relación con la misión de cada institución y los demás gastos en los que se pueden aplicar recortes.

“Nadie quiere vivir en un escenario de recortes, pero esta es la situación. El Estado no puede permitir, de ninguna manera, que no se tenga límites en una escalada de gastos. Hoy se ratificó esta instrucción a todos los ministros. Cada ministro coordinará con Hacienda la política de recortes”, dijo.

Villamayor aseguró que todos los gastos que no tienen relación con lo misional deberán ser recortados y si esto no alcanza, se priorizarán solo los gastos que son necesarios. Citó, como ejemplo, los viajes al exterior, salvo el Ministerio de Relaciones Exteriores.

“Preservemos lo misional y el rol que deben cumplir para hacer los recortes. Todos tienen necesidades distintas”, dijo.

Lea más: Gobierno analiza otro descuento de salario a funcionarios por dos meses

Informó que Abdo Benítez ya dispuso que durante agosto y setiembre se haga de nuevo el recorte de 10 y 20% a los funcionarios públicos que ganan entre G. 10 y 20 millones.

El funcionario del Ejecutivo cuestionó que en este contexto aparezcan nuevos gastos sin financiamiento como la indemnización a los excombatientes del golpe de Estado que derrocó a Alfredo Stroessner.

“Si se sigue aprobando normas que guardan relación con nuevos gastos, el déficit va a crecer”, aseguró.

El ministro secretario general y jefe del Gabinete Civil de la Presidencia conversó este lunes con los medios de comunicación en el Palacio de Gobierno, tras una reunión con el mandatario.

El Presupuesto General de la Nación está en estudio por parte del Ejecutivo para luego ser enviado al Congreso Nacional.

Más contenido de esta sección
Mayo se va despidiendo con un clima frío a fresco, con mínimas de 5 a 7°C en gran parte del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
Una mayoría cartista acordó la designación de Darío Filártiga como embajador de Taiwán en representación de Paraguay.
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.