14 nov. 2025

Ejecutivo anuncia veto total a ley que indemniza a excombatientes del 89

El jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor, anunció este viernes el veto total a la ley que indemniza a los gestores combatientes del golpe de Estado que derrocó al dictador Alfredo Stroessner en 1989.

Ministerios. Juan Ernesto Villamayor informó la decisión de socializar la política de austeridad.

Ministerios. Juan Ernesto Villamayor informó la decisión de socializar la política de austeridad.

Juan Ernesto Villamayor, secretario general y jefe del Gabinete Civil de la Presidencia, anunció la objeción total al proyecto de “ley que establece un régimen de indemnización de los gestores combatientes del levantamiento del 2 y 3 de febrero del año 1989”.

Relató que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, solicitó todos los informes técnicos sobre el caso y en todos se recomienda la objeción total del proyecto, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

“Acá la ley establece que se va a indemnizar a los que estuvieron, no importa si recibieron un daño o no, no importa si participaron o en qué rol, no importa si estuvieron en el frente, no importa si hay una disminución a la capacidad o un daño, no importa si perdieron la vida o no”, explicó.

Puede leer también: Diputados aprueba indemnización para gestores del golpe de 1989

Agregó que si se va a indemnizar a personas por el solo hecho de haber estado en el lugar donde ocurrió el golpe de Estado en 1989, desde el Poder Ejecutivo consideran que existe un dispendio exagerado.

Insistió en que una compensación de esta naturaleza requiere que algo le haya ocurrido a la persona, aunque más no sea una herida. Añadió que una indemnización requiere que algo le haya ocurrido a una persona, no simplemente haber estado ahí.

Acotó que se llevará esta misma situación a las víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner, todas las personas que vivieron entre 1954 y 1989 tienen que ser indemnizadas.

Le puede interesar: Más excombatientes piden inclusión en lista de beneficiarios

Recordó que ya se abonaron USD 100 millones a víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner hasta el momento y que están en trámites pedidos por USD 25 millones, aproximadamente.

Agregó que en el caso de abonar a las víctimas del 2 y 3 de febrero de 1989, solo en las Fuerzas Armadas, el primer cálculo estima un desembolso USD 40 millones. Agregó que a esto hay que sumar a policías y además a beneficiarios, donde la norma establece que es sujeta a ampliación, ya que tiene una declaratoria de herederos, lo cual haría que una cantidad indefinida de personas se sumen a este beneficio.

La normativa establece el pago de indemnización por única vez para los excombatientes del golpe de Estado y para los parientes consanguíneos en primer grado.

Los primeros percibirán G. 168.680.000 (2.000 jornales), mientras que los herederos recibirán más de G. 253.020.000 (3.000 jornales).

Más contenido de esta sección
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.