14 oct. 2025

Ejecutan caución real de padre e hijo prófugos condenados por el caso de los aparatos de escuchas de la Senad

El juez de Ejecución, Carlos Mendoza, dispuso la ejecución de la caución real de los dos condenados –padre e hijo– a cuatro años de cárcel por el caso de los aparatos de escuchas de la Secretaría Nacional Antidrogas, únicos condenados en la causa. Como fianza real habían ofrecido la vivienda familiar, valuada en unos mil millones de guaraníes.

Juicio ex ministros.jpg

Juicio oral. En el mismo caso, habían sido absueltos por la Corte, los ex ministros de la Senad Francisco De Vargas y Luis Rojas.

Foto: Archivo ÚH.

En el caso, la Sala Penal de la Corte había ratificado las condenas de Nicasio Bóveda, de 76 años, y de su hijo Alfredo Javier Bóveda Mongelós, de 46 años, quienes recibieron la pena de cuatro años de cárcel por producción de documentos no auténticos.

En el mismo caso, habían sido absueltos los ex ministros de la Senad Francisco José De Vargas y Luis Alberto Rojas, a más de los ex directores administrativos de la institución antidrogas, Antonio Salvador Pereira Fretes y Adalberto Benítez Gómez.

Por resolución del 11 de agosto pasado, el juez de Ejecución Carlos Mendoza había intimado a Nicasio Bóveda y a su hijo Alfredo Javier Bóveda Mongelós para que se presenten dentro del plazo de cinco días a cumplir con su condena.

Según el fallo, en caso de no presentarse, iban a ejecutar la caución real de G. 500 millones cada uno –G. 1.000 millones en total–, que tenían sobre el inmueble familiar, de propiedad de Nicasio Bóveda y su esposa María Esperanza Mongelós de Bóveda. Ambos se encontraban con medidas sustitutivas a la prisión preventiva, con la citada caución sobre el inmueble familiar.

En el caso del condenado Nicasio Bóveda, ya septuagenario, planteó el incidente de prisión domiciliaria, a fin de cumplir con su pena en su vivienda, teniendo en cuenta la edad y las enfermedades que sufre.

Sin embargo, como ambos procesados no se presentaron dentro del citado plazo, el magistrado hizo efectivo el apercibimiento y dispuso llevar adelante la ejecución del inmueble ubicado en el distrito de San Roque, de Asunción.

Según el juez, el incidente de prisión domiciliaria planteado por la defensa de Nicasio Bóveda no suspende la ejecución de las cauciones mientras se sustancia el pedido, con lo que rechazó la pretensión de evitar que se ejecutara la caución.

De esta manera, por el monto total de la caución real por la suma de G. 1.000 millones, se llevará adelante el remate del inmueble de propiedad de Nicasio Bóveda y de su esposa.

Los dos fueron condenados por producción de documentos no auténticos, debido a que falsificaron los documentos para traer los aparatos de escuchas telefónicas que adquirió la Senad, durante los mandatos de De Vargas y Rojas.

Más contenido de esta sección
Un Juzgado de Colombia corrió traslado de la demanda de la familia del fiscal fallecido Marcelo Pecci al Estado colombiano. El reclamo principal es que hubo omisiones graves que no se tuvo en cuenta para cuidar al agente en su viaje. Ahora tiene un mes la Nación para contestar.
La imputada Gianina García Troche negó ser esposa de Sebastián Marset, sino solo la madre de sus hijos. Prestó declaración indagatoria esta mañana ante el fiscal Deny Yoon Pak, en el Penal de Viñas Cué, junto con sus abogados defensores. Negó los hechos que se le imputan.
Mensajes y grabaciones complicarían al fiscal Bernardo Aguirre y a su asistente fiscal, por pedir supuestamente G. 10 millones para que un acusado obtenga la suspensión condicional del procedimiento. El monto luego bajó a G. 7 millones, que fue entregado hoy en la Secretaría de la Fiscalía, en Emboscada.
El Ministerio de la Defensa Pública (MDP) informó sobre un caso de asistencia alimenticia, donde un ciudadano peruano, pasará asistencia alimenticia desde Iquique, Chile, donde se encuentra radicado, a favor de sus dos hijos adolescentes que viven en nuestro país.
El ex director de la PMT de Asunción Juan Villalba recusó a la fiscala Fátima Villasboa alegando falta de objetividad, falta de unidad de criterio y selectividad en sus procesos investigativos, ya que en otro caso similar al suyo pidió desestimar la causa del hijo del fiscal general, Emiliano Rolón. La agente le acusa por supuesta violencia familiar contra su esposa y su cuñada.
La Sala Penal de la Corte rechazó por extemporáneo un recurso de casación planteado por la defensa de Alejandro Arévalos Schilickman, condenado a 25 años de cárcel por matar a su pareja de siete puñaladas, en un monte de la ciudad de Puente Kyjhá, en Canindeyú, el 16 de marzo de 2019. El cuerpo fue arrojado luego a un arroyo.