29 oct. 2025

Corte investiga a polémica abogada de padres del supuesto feminicida de María Fernanda: ¿Quién es ella?

María Fátima Muñoz, abogada de los padres del supuesto autor del crimen de María Fernanda Benítez (17), publicó un video en el que describe su actuación en un caso de homicidio doloso, donde logró la libertad de su cliente, pese a que había un cuerpo y evidencias. Lo grabó en una sala de juicio y causó repudio.

abogada caso maria fernanda 2.png

La abogada María Fátima Muñoz realizó un video para las redes sociales en una sala de juicio oral.

CAPTURA DE VIDEO.

La profesional del Derecho, que representa a los padres del adolescente de 17 años, principal sospechoso del feminicidio, despertó la indignación ciudadana al publicar un polémico video donde se refería a un caso similar al atroz crimen ocurrido en Coronel Oviedo.

Sentada en una sala de juicios, la representante legal golpea el mazo de juez y se jacta de la liberación de un hombre que había cometido un asesinato, en cuyo caso se había encontrado el cuerpo de la víctima y otras evidencias. De acuerdo con lo que relató, fue liberado porque ella encontró irregularidades en el procedimiento judicial.

“Nos contrató como abogados defensores y lo que hicimos fue estudiar la causa y buscar los errores. ¿De qué se olvidó el Ministerio Público? Relato de hechos. Cuando no se da eso, en la investigación por más pruebas que existan, se puede echar por el piso. De esa manera, ganamos ese juicio”, relató la abogada María Fátima Muñoz.

Lea más: Caso María Fernanda: Fiscalía ordena detención de los padres del sospechoso del crimen

Con el video que publicó en las redes sociales, pretendía dar publicidad a su estudio jurídico, pero despertó la indignación de varios internautas que interpretaron sus actos como una provocación.

La contratación de Muñoz por parte de la familia del sospechoso del crimen se dio luego del rechazo masivo de los abogados residentes en Coronel Oviedo a tomar el caso, según reveló el corresponsal de Última Hora Robert Figueredo en un informe para La Lupa, de Telefuturo.

Nota vinculada: Video: Aparecen nuevas imágenes de María Fernanda en compañía de su supuesto feminicida

La grabación del material audiovisual, realizada en una sala de juicios orales, podría derivar en sanciones para la abogada, reveló Alex Almada, secretario del Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia.

Luego de reunir algunos elementos incriminatorios contra los padres del adolescente supuesto feminicida de María Fernanda, los fiscales Fermín Segovia y Gloria Rojas emitieron la orden de detención, que se dio cumplimiento a últimas horas de este sábado en la fracción Sol de Verano, en San Bernardino, donde la pareja estaba oculta tras los ataques a su vivienda por parte de personas indignadas por el asesinato.

La abogada, cuyos servicios contrataron, les habría alquilado el sitio.

María Fernanda estaba embarazada y, al parecer, había decidido continuar con la gestación, por lo que el adolescente acusado habría planeado su muerte, según mensajes que intercambió con una amiga, también imputada por el hecho.

Corte investigará a la abogada

La profesional del Derecho se expone a ser suspendida en el ejercicio de la profesión, apercibimiento con constancia de legajo, amonestación y la sanción mayor, que es la cancelación de la matrícula de abogada.

“La Corte Suprema ha abierto una investigación preliminar respecto a las presuntas irregularidades que guardan relación con la conducta desplegada por esta abogada, a partir de unos videos difundidos donde se ve la utilización de la sala de juicios para uso privado”, explicó a radio Monumental 1080 Alex Almada, secretario del Consejo de Superintendencia de la máxima instancia judicial.

La conducta de los abogados y demás actores de Justicia están reguladas en la Acordada 1597 de la Corte Suprema de Justicia. “En un tiempo prudencial, tendríamos algo más concreto y una vez que tengamos todos los antecedentes, el Consejo va a tomar una determinación”, agregó.

Más contenido de esta sección
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.