10 nov. 2025

Fiscalía allana oficina de la Comuna de Asunción por caso de envío de cocaína a Europa

Una comitiva fiscal y policial llegó en la mañana de este martes hasta la sede de la Municipalidad de Asunción en búsqueda de documentos. El procedimiento se da en el marco de la investigación por el envío de cocaína vía encomienda a Europa, impulsado en el operativo Nexus.

Municipalidad de Asunción

Fachada del Palacete Municipal de Asunción.

ARCHIVO.

El allanamiento fiscal se realizó en la oficina de la Consejería Municipal por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (Codeni).

En el lugar, aparentemente, cumplía funciones una de las detenidas en el marco del operativo Nexus, que se desarrolla por el envío de cocaína, vía encomienda, a Europa.

Nota relacionada: Operativo Nexus: Policía allana oficinas y detiene a dos personas por envío de cocaína a Europa

De acuerdo con informaciones preliminares, en la oficina allanada trabaja Angelina Aparecida Garcete Franco (38), identificada como una de las remitentes de paquetes enviados a España.

Los intervinientes, encabezados por el fiscal Alejandro Cardozo, ingresaron a las oficinas en busca de documentos como boletas de transferencias, facturas y otras evidencias que puedan ayudar a llegar hasta las cabezas de las organizaciones dedicadas al envío internacional de drogas.

Lea más: Se detectan más de 20 envíos de narcoencomiendas a Europa, mediante Nexus

El agente del Ministerio Público afirmó que se trata de una investigación que busca desmantelar una estructura dedicada al tráfico internacional de drogas utilizando empresas multinacionales de courier como DHL y Fedex.

Angelina trabaja en la Comuna asuncena desde 2005 y se tiene información de que utilizaba su horario laboral para ir hasta las empresas de encomiendas para realizar los depósitos.

Los investigadores reconocieron que los detenidos forman parte del eslabón más débil de la cadena delictiva y no se descarta que se hayan aprovechado de su situación económica para ser parte del negocio ilícito.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.