21 ago. 2025

Excesiva demora por trabajos en avenida Mariscal López causa enojo de conductores

La fila de vehículos superaba más de un kilómetro en las primeras horas de la mañana debido a las obras de desagüe pluvial que realiza el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en la avenida Mariscal López, en Fernando de la Mora.

Obras MOPC.jpeg

Tapón. La fila de vehículos que querían avanzar hasta sus respectivos destinos superaba el kilómetro en la zona de ex Curva de la Muerte.

Captura NPY

Alta temperatura en pleno frío. El inicio de la semana laboral sorprendió a varios conductores que iban a sus trabajos, con el embotellamiento sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.

En dicha zona, hubo una larga fila de vehículos que superaba el kilómetro. El paso lento tenían como consecuencia las obras de desagüe pluvial que viene llevando adelante el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Lea más: MOPC anuncia nueva etapa de obras con cambio de circulación sobre Mariscal López.

"¿Cómo van a estar trabajando a esta hora? Eso debe hacerse a la noche”, expresó uno de los ofuscados conductores al canal NPY.

"¡Desastre!” fue la palabra más repetida por quienes expresaban su molestia ante el tiempo que tardaban para moverse.

Algunas personas, sin embargo, señalaron que los trabajos son necesarios y guardan la esperanza de que sirvan para mejorar la vía que a diario utilizan miles de vehículos.

“Qué se le va a hacer. Ojalá sea para que mejor esto”, dijeron algunos de ellos. El tramo que presenta los tapones y motiva los bocinazos desde temprano es el que va desde Asunción hasta Fernando de la Mora.

Más contenido de esta sección
Juan Arturo Nuñez, quien recibió un trasplante renal en el 2021, subió al podio en la disciplina de ciclismo. Dedicó el logro a su familia y a la de su donante.
La auditoría de la Contraloría General de la República (CGR) realizó varias observaciones sobre el manejo del Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud. Cuestionan un nivel bajo de cumplimiento del marco legal y normativo.
Con el desvío de los G. 500.000 millones de bonos, la administración de Óscar Nenecho Rodríguez no solo fue en contravención a la Ley Orgánica Municipal. También perjudicó las finanzas de la Municipalidad, puesto que si las obras se hubieran hecho como se debía, los inmuebles en el área de influencia hubieran aumentado de valor, generando aumentos en la recaudación. Esto según una minuta que presentó hoy el concejal Álvaro Grau.
Largas esperas de casi una hora, las llamadas se cortan antes de llegar al primer puesto, los cupos se agotan rápidamente, son algunas de las quejas contra el Call center del IPS. Una asegurada calificó que el servicio está en “terapia intensiva”.
El concurso realizado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) tuvo un total de 40.063 profesores anotados en ambos llamados para integrar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE).
Oficiales municipales y de la Policía Nacional detectaron la presencia de personas que pretendían “privatizar” las calles para el cobro indebido por estacionamiento en zona del Mercado 4.