03 ago. 2025

En un mes, registran más de 100 denuncias de abuso sexual

Un total de 1.275 niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad fueron reportados en mayo a través del 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), según el informe mensual. Las principales denuncias recibidas fueron: maltrato, situación de calle, abuso sexual y explotación sexual.

Maltrato infantil_3.jpg

Grave. El abuso sexual y la explotación sexual figuran entre las denuncias.

El informe revela que el 51% de los reportados son varones y el 49% niñas. Además, el 54% corresponde a la franja de primera infancia, es decir, menores de entre 0 y 8 años.

En total, se contabilizaron 1.667 vulneraciones de derechos, ya que un mismo niño, niña o adolescente puede ser víctima de más de un tipo de vulneración, precisa el documento. Los principales motivos de denuncia fueron maltrato (494 casos), situación de calle (211), abuso sexual (118) y explotación sexual (13).

Todos los casos fueron derivados a los órganos competentes que integran el Sistema Nacional de Protección y Promoción Integral de Derechos (SNPPI), como el Ministerio Público, la Defensoría Pública, las Codeni y la Policía Nacional.

Le más: Fono Ayuda 147 con más operadores

En situaciones que así lo requirieron, los profesionales del Dispositivo de Respuesta Inmediata (DRI) del MINNA acompañaron y realizaron el seguimiento correspondiente.

Los reportes de niñez y adolescencia en situación de calle fueron abordados por el equipo de intervención del DRI Calle, conocidos como los Chalecos Rojos, quienes realizaron la verificación en territorio y elaboraron fichas sociales para el seguimiento de cada caso.

El departamento Central continúa encabezando el listado de zonas con más reportes a nivel nacional, seguido por Asunción —la ciudad con mayor número de denuncias—, y posteriormente los departamentos de Alto Paraná, Caaguazú, Itapúa y San Pedro.

El servicio 147 Fono Ayuda brinda orientación, contención emocional y canaliza las denuncias a las instancias correspondientes.

El Ministerio de la Niñez recuerda que cualquier persona puede denunciar situaciones de violencia o vulneración de derechos de niñas, niños o adolescentes llamando al 147, al 911 de la Policía Nacional o al 133 de la Defensoría de la Niñez.

Más contenido de esta sección
Auditoría de Contraloría detecta varias irregularidades como fármacos vencidos por casi G. 5.500 millones y uso de materiales que no correspondían a las obras, por un monto de G. 387.000.
El boletín epidemiológico de la Dirección de General de Vigilancia de la Salud (DGVS) reporta 429 internados por infecciones respiratorias agudas graves. Aunque se observa una leve disminución de afectados por los virus respiratorios, la curva se mantiene por encima del umbral de alerta.
Solo tres casos de dengue se confirmaron en las tres últimas semanas epidemiológicas, reportó el Ministerio de Salud. Pero se insta a no descuidar las acciones de eliminación de criaderos de mosquitos para evitar la transmisión de las arbovirosis.
Con motivo del Día del Niño, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) invita a la ciudadanía a sumarse a una nueva edición especial del Banco de Juguetes, una campaña solidaria que busca recolectar juguetes nuevos o usados (en buen estado) para distribuirlos a niños y niñas en situación de vulnerabilidad.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) recuerda a las embarazadas que es esencial contar con las vacunas prenatales. Destaca que las dosis están disponibles de forma gratuita en los vacunatorios.
A una semana de su inauguración, en el Hospital de Itapúa ya se concretó la primera cirugía de tratamiento de cáncer de colon a un paciente de San Juan Bautista, Misiones, quien evoluciona favorablemente.