19 jun. 2025

En un mes, registran más de 100 denuncias de abuso sexual

Un total de 1.275 niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad fueron reportados en mayo a través del 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), según el informe mensual. Las principales denuncias recibidas fueron: maltrato, situación de calle, abuso sexual y explotación sexual.

Maltrato infantil_3.jpg

Grave. El abuso sexual y la explotación sexual figuran entre las denuncias.

El informe revela que el 51% de los reportados son varones y el 49% niñas. Además, el 54% corresponde a la franja de primera infancia, es decir, menores de entre 0 y 8 años.

En total, se contabilizaron 1.667 vulneraciones de derechos, ya que un mismo niño, niña o adolescente puede ser víctima de más de un tipo de vulneración, precisa el documento. Los principales motivos de denuncia fueron maltrato (494 casos), situación de calle (211), abuso sexual (118) y explotación sexual (13).

Todos los casos fueron derivados a los órganos competentes que integran el Sistema Nacional de Protección y Promoción Integral de Derechos (SNPPI), como el Ministerio Público, la Defensoría Pública, las Codeni y la Policía Nacional.

Le más: Fono Ayuda 147 con más operadores

En situaciones que así lo requirieron, los profesionales del Dispositivo de Respuesta Inmediata (DRI) del MINNA acompañaron y realizaron el seguimiento correspondiente.

Los reportes de niñez y adolescencia en situación de calle fueron abordados por el equipo de intervención del DRI Calle, conocidos como los Chalecos Rojos, quienes realizaron la verificación en territorio y elaboraron fichas sociales para el seguimiento de cada caso.

El departamento Central continúa encabezando el listado de zonas con más reportes a nivel nacional, seguido por Asunción —la ciudad con mayor número de denuncias—, y posteriormente los departamentos de Alto Paraná, Caaguazú, Itapúa y San Pedro.

El servicio 147 Fono Ayuda brinda orientación, contención emocional y canaliza las denuncias a las instancias correspondientes.

El Ministerio de la Niñez recuerda que cualquier persona puede denunciar situaciones de violencia o vulneración de derechos de niñas, niños o adolescentes llamando al 147, al 911 de la Policía Nacional o al 133 de la Defensoría de la Niñez.

Más contenido de esta sección
Tras las críticas hacia su gestión, la ministra de Salud, María Teresa Barán, encabezó una visita no anunciada al Hospital General de Lambaré. Durante su recorrido detectó el incumplimiento del horario laboral por parte de funcionarios y personal de blanco.
El Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae) dispuso la suspensión temporal del servicio de alimentación escolar en instituciones educativas que no cumplan con la carga del reporte de recepción de raciones en el Registro Único del Estudiante (RUE), según la Resolución Conae 43/2025. La medida afecta a escuelas beneficiadas por el Programa Hambre Cero.
Los trámites ya no son de manera presencial, ahora el reposo médico externo –de clínicas privadas y del Ministerio de Salud– se tramita a través de la web institucional del IPS. Los requisitos son fotografía del reposo, de la cédula de identidad y de la visación de Salud Pública.
Los talleres de prevención de drogas incluyeron tres encuentros, con la participación de referentes familiares de niños, niñas y adolescentes residentes del Bañado Tacumbú.
Carlos Pereira, consejero del Instituto de Previsión Social (IPS), aseguró que asumirá el próximo martes 24 de junio como interventor de la Municipalidad de Asunción. La administración del intendente Óscar Nenecho Rodríguez está en la mira, principalmente, por los manejos irregulares en la administración del dinero de los préstamos realizados a lo largo de su gestión.
El gerente de Salud del IPS, doctor Derlis León, minimizó la alta demanda de asegurados con cuadros gripales en Urgencias. Mientras, los asegurados sufren esperas de entre 4 a 5 horas para ser atendidos. Vigilancia de la Salud emitió la semana pasada una alerta epidemiológica por aumento de hospitalizados por influenza.