28 jul. 2025

Operativo Nexus detecta más de 20 envíos de narcoencomiendas a Europa, según la Policía

Al menos 20 envíos de cocaína a Europa a través de encomiendas fueron detectados en el marco de la investigación del Operativo Nexus, según informó la Policía Nacional. Allanamientos realizados en Asunción y Luque dejaron dos detenidos.

allanamiento Nexus.png

La comitiva fiscal-policial en pleno allanamiento en una vivienda de Asunción.

CAPTURA.

El comisario Pedro Lesme, del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, afirmó que se detectaron al menos 20 envíos de cocaína a Europa a través de la modalidad de encomiendas depositadas en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Cámaras de seguridad captaron a los sospechosos, Angelina Aparecida Garcete Franco (38) y Carlos Eduardo Giménez Ruiz Díaz (40), depositando artefactos electrónicos donde se escondía la carga ilegal. Los dos se encuentran ahora detenidos.

“Hicimos el seguimiento desde el depósito de las cajas y llegamos a la identificación de las personas”, explicó el jefe policial.

Más detalles: Operativo Nexus: Policía allana oficinas y detiene a dos personas por envío de cocaína a Europa

En el marco de este operativo se desarrollaron procedimientos en Asunción y Luque, ciudad del Departamento Central, con el objetivo de desarticular una estructura dedicada al envío de cocaína a Europa a través de encomiendas, donde se realizaron las detenciones de los dos involucrados.

La mujer aprehendida es funcionaria pública y su oficina en la Municipalidad de Asunción está siendo allanada en busca de documentos, transferencias, contratos y otros elementos que tendrían relación con el caso investigado.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al tercer sospechoso del asalto y homicidio de un hombre que vendía asaditos en Lambaré, Departamento Central. Los investigadores buscan a un último integrante del grupo que cometió el crimen.
Pablo Lemir, director de Medicina Legal y Ciencia Forense del Ministerio Público, reveló que el país carece de recursos suficientes para esclarecer la mayoría de las muertes. Las autopsias no llegan al 10% de los levantamientos de cadáver en nuestro país, reveló.
La Fiscalía imputó por intento de feminicidio a la pareja de la mujer que terminó con el 85% del cuerpo quemado, tras una discusión con el hombre, quien roció con combustible un equipo de sonido y luego le prendió fuego. La ropa de la víctima también tenía gasolina.
La jueza Rosarito Montanía reveló que el Estado paraguayo pagó USD 25.000 (G. 181.250.000) para trasladar a José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, imputado en el marco del Operativo A Ultranza y considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Un patrullaje preventivo de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) terminó con la incautación de 869 kilos de marihuana. La droga estaba empaquetada y oculta en una zona boscosa de Itakyry, del Departamento de Alto Paraná.
El abogado Juan Pablo Irrazábal, experto en Derecho Penal, opinó sobre el proyecto de ley de prisión perpetua y afirmó que es inconstitucional. Para él, es factible legislar la iniciativa, pero teniendo en cuenta la resocialización. “La palabra ‘perpetua’ como una duración hasta la muerte no existe”, afirmó.