03 ago. 2025

Efraín Alegre acepta elecciones en el PLRA, pero busca una figura que no se venda

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, admitió que corresponde llamar a elecciones, pero quiere una nueva figura que no se venda ni se alquile.

Efraín denuncias .jpg

Efraín Alegre, presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y ex presidenciable de la Concertación Nacional en las elecciones generales 2023.

Foto: Archivo ÚH.

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, acudió a una reunión de legisladores liberales electos durante este sábado. Manifestó que analizarán la situación interna para poder salir adelante.

Sostuvo que tienen el desafío de reponerse de los resultados de las elecciones 2023. “No es lo que estábamos esperando, pero es lo que se ha dado”, expresó.

En los comicios generales de abril pasado, Alegre perdió por tercera vez frente al coloradismo la carrera por la presidencia de la República.

Nota relacionada: Efraín pierde mayoría y disidentes plantearán una convención en PLRA

Con respecto a los pedidos de disidentes, indicó que para su sector las salidas tienen que ser institucionales. Se mostró de acuerdo con una renovación, pero pidió que se haga un llamado y sea el “pueblo liberal” el que elija.

Asimismo, señaló que la figura nueva para conducir al PLRA tiene que hacerlo con firmeza, no alquilarse ni venderse, en una alusión indirecta al cartismo. En ese sentido, explicó que él ya no puede ser candidato, debido a que ya estuvo dos periodos al frente del PLRA y el estatuto ya no lo permite.

“Vamos a hacer una sesión para proponer una comisión para estudiar los plazos para llamar a elecciones y que el pueblo liberal elija a través del voto”, anticipó en declaraciones a la 780 AM.

Más contenido de esta sección
El medio de prensa argentino La Nación ahondó en un material sobre el boom inmobiliario en Paraguay y destacó la participación del dinero proveniente de ese país en la construcción de varios edificios que cuentan con sospechas de lavado de dinero.
Este sábado el clima se presentará agradable, con cálida predominancia en gran parte del país. Durante la noche no se descarta la llegada de posibles lluvias.
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió este viernes que los siete connacionales detenidos en Polonia en una fábrica clandestina de producción de cigarrillos pueden ser “víctimas de trata” y anunció que buscará que sean “liberados inmediatamente”, informó el director de Política Consular, Carlos Vera.
Un incendio de grandes proporciones consumió totalmente una vivienda de madera en la comunidad de Jhugua Duarte, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, durante la madrugada de este jueves.
Un médico veterinario fue asesinado a balazos en la tarde de este viernes en Yuty, Departamento de Caazapá. El autor del hecho se dio a la fuga a bordo de una motocicleta.
Una médica del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue víctima de delincuentes, quienes le vaciaron su cuenta bancaria, perdiendo alrededor de G. 20 millones.