13 nov. 2025

Efraín Alegre acepta elecciones en el PLRA, pero busca una figura que no se venda

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, admitió que corresponde llamar a elecciones, pero quiere una nueva figura que no se venda ni se alquile.

Efraín denuncias .jpg

Efraín Alegre, presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y ex presidenciable de la Concertación Nacional en las elecciones generales 2023.

Foto: Archivo ÚH.

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, acudió a una reunión de legisladores liberales electos durante este sábado. Manifestó que analizarán la situación interna para poder salir adelante.

Sostuvo que tienen el desafío de reponerse de los resultados de las elecciones 2023. “No es lo que estábamos esperando, pero es lo que se ha dado”, expresó.

En los comicios generales de abril pasado, Alegre perdió por tercera vez frente al coloradismo la carrera por la presidencia de la República.

Nota relacionada: Efraín pierde mayoría y disidentes plantearán una convención en PLRA

Con respecto a los pedidos de disidentes, indicó que para su sector las salidas tienen que ser institucionales. Se mostró de acuerdo con una renovación, pero pidió que se haga un llamado y sea el “pueblo liberal” el que elija.

Asimismo, señaló que la figura nueva para conducir al PLRA tiene que hacerlo con firmeza, no alquilarse ni venderse, en una alusión indirecta al cartismo. En ese sentido, explicó que él ya no puede ser candidato, debido a que ya estuvo dos periodos al frente del PLRA y el estatuto ya no lo permite.

“Vamos a hacer una sesión para proponer una comisión para estudiar los plazos para llamar a elecciones y que el pueblo liberal elija a través del voto”, anticipó en declaraciones a la 780 AM.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un jueves con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas por la mañana y la tarde en gran parte de Paraguay.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.