14 oct. 2025

Efraín pierde mayoría y disidentes plantearán una convención en PLRA

Aumenta el rechazo en filas liberales hacia el titular partidario. La gota que colmó el vaso fue la reunión del Directorio en forma virtual el pasado viernes, donde Efraín recurrió a suplentes.

Este martes, los miembros del Directorio Liberal Radical Auténtico, que no acompañan la gestión del titular partidario Efraín Alegre, sesionarán de manera presencial por pedido del vicepresidente primero, Hugo Fleitas. Este encuentro tiene la finalidad de convocar a una convención extraordinaria con el fin de plantear la destitución de Alegre.

Este nuevo entuerto en filas partidarias se dio por el hecho de que el viernes pasado, Efraín convocó a una sesión del directorio en forma virtual con el fin de presentar y hacer aprobar los gastos de campaña.

El hecho de que la sesión haya sido en forma virtual, enervó los ánimos de la disidencia partidaria, quienes esperaban un careo con el titular partidario, tras la derrota electoral del pasado 30 de abril.

Es más, de los 57 miembros titulares del Directorio, solo participaron 28. Efraín incluso tuvo que recurrir a miembros suplentes para lograr el quórum necesario para poder sesionar y convalidar su gestión. Incluso, varios miembros disidentes, se conectaron a la sesión virtual solo a los efectos de manifestar su desaprobación por el hecho de que las sesiones se sigan realizando en forma virtual.

Otro de los planteamientos se centrará en rechazar la rendición de cuentas realizada por Alegre el viernes pasado de manera virtual respecto al informe administrativo y financiero de los comicios generales del 30 de abril.

Además de Alegre y Alba Talavera, vicepresidenta 2ª, participaron de la sesión del viernes pasado los dirigentes Eduardo Vera Bejarano, Pastor Vera Bejarano, Gloria Gómez (suplente), Julio Alvarenga, Luis Alberto Wagner, Orlando Rojas, Silvio Delvalle (suplente), Freddy Ruiz, Manuel Morínigo (suplente), Lilian Zayas, Gustavo Cano, Gustavo Honzi, Rebeca Sosa, Juan Carlos Aquino, Alfredo Jaeggli, Adalberto Morínigo, Andrea Arias, Carlos Portillo, Líder Amarilla, Emanuel Friedmann, Elvis Balbuena (se conectó para protestar por la sesión virtual), Ariel Villagra, Regina Ríos, Cristian Bareiro, Vidalia Franco, y Martín del Puerto (miembro de la juventud liberal). Varios miembros titulares señalaron que se vieron imposibilitados de participar de la sesión, por orden justamente de Alegre,

El titular del PLRA presentó el balance de todos los gastos acarreados para la campaña electoral, así como los préstamos adquiridos, dejando en claro que existe un remanente del monto total financiado por un banco de plaza.

Sin embargo, los miembros del Directorio Elvis Balbuena, Lilian Zayas, Andrés Arias, Cristhian Bareiro y Rebeca Sosa estarían dispuestos a firmar la solicitud para que Efraín Alegre renuncie al PLRA y con esto se confirmaría de que el mismo va perdiendo mayoría y fuerza dentro del Directorio azul.

“Una pena que el PLRA se siga siendo utilizado para fines poco transparentes y democráticos. Nada de autocrítica, y quienes lo llevaron a su peor crisis en 135 años se siguen erigiendo como salvadores. El cambio está cerca”, expresó Hugo Fleitas, quien firmó la petición para que este martes se realice una nueva sesión del Directorio.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.