19 jul. 2025

EEUU y Taiwán esperan colaborar con el Mitic para internet 5G

La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).

UHECO20250701-012aa,ph01_19790.jpg

Fachada del edificio de la Conatel que lanzó la licitación para la banda ancha.

Foto: Archivo.

La Embajada de Estados Unidos reconoció los esfuerzos del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) tras el lanzamiento de una licitación para el otorgamiento de licencias para la prestación de servicios de telefonía móvil celular, como también de acceso a internet y transmisión de datos en la banda de frecuencias de 3.500 MHz.

Lea más: Lanzan pliego para licitar la tecnología banda ancha 5G

“Reconocemos los esfuerzos del Mitic Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G que incorpora estándares tecnológicos de vanguardia para proteger la próxima red de telecomunicaciones de Paraguay”, expresaron desde la Embajada de Estados Unidos en Paraguay.

Asimismo, señalaron que como parte de su compromiso con un futuro digital seguro y abierto, junto con la República de China-Taiwán, esperan colaborar con el Mitic en apoyo al componente de cooperación internacional en la expansión del acceso público a internet en Paraguay.

Entre tanto, el ministro del Mitic, Gustavo Villate, manifestó que en una era cuando la conectividad define el progreso, el Paraguay apuesta por estándares internacionales rigurosos en telecomunicaciones. “La excelencia técnica y la seguridad no son negociables”, dijo Villate.

Entre tanto, aseguró que al establecer criterios claros y transparentes, se fortalece la confianza del sector privado para invertir e innovar, garantizando que cada paraguayo acceda a servicios de clase mundial. “La soberanía digital se construye con infraestructura robusta y reglas precisas”.

Entérese más: El internet 5G tendrá un impacto positivo en la economía digital

La licitación fue lanzada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), con apoyo del Mitic, y señala que la banda 5G tendría un buen equilibrio entre cobertura y capacidad, lo que la hace ideal para ofrecer velocidades más altas y menor latencia en comparación con tecnologías anteriores como el 4G.

Cuestionamientos a la gestión de Villate

El ministro Gustavo Villate es cuestionado tanto por el sector de la oposición como por expertos en seguridad, debido a que bajo su gestión se han registrados ataques de ciberseguridad sin precedentes a instituciones públicas, exponiendo datos de la ciudadanía en general.

Sin embargo, el propio Villate aseguró ante el Congreso que su gestión es “excelente”, a pesar de haber sido convocado por la crisis en materia de ciberseguridad y debido a que la mayoría de los sitios webs de las instituciones públicas fueron hackeados, incluso hasta la cuenta de X del presidente de la República, Santiago Peña.

Más contenido de esta sección
La madre de Lucía Carolina Escobar Ortiz, de 36 años, embarazada de seis meses, quien fue hallada calcinada en una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, exige que se haga justicia y acusa a la ex pareja de su hija de ser el autor del crimen.
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 6.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Un joven se llevó a la fuerza a su ex pareja y luego se autoeliminó en frente. Todo ocurrió en el interior de un vehículo que será peritado. Otro sujeto estaba al mando del rodado y es testigo presencial del hecho.