09 ago. 2025

EEUU supera por primera vez los 50.000 contagios de Covid-19 en 24 horas

Estados Unidos rompió este jueves su récord diario de contagios de Covid-19 con 54.437, superando por primera vez los 50.000 y elevando el total de casos en el país más golpeado del mundo por la pandemia a 2.732.639.

Eeuu.jpg

Pasajeros con mascarilla caminan en el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson en Atlanta, Georgia, en Estados Unidos.

Foto: EFE.

El balance a las 20.00 hora local (00.00 GMT del viernes) también incrementa el número de muertos por coronavirus a 128.651 tras haber sumado 623 en las últimas 24 horas, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins, en Estados Unidos.

La media de nuevos casos diarios llegó a los 50.000 tras romper hace apenas una semana la barrera de los 40.000 arrastrada por el repunte de contagios en estados del sur y del oeste como Florida, Texas, California, Arizona, Georgia y Las Carolinas.

Nueva York, sin embargo, se mantiene todavía como el estado más golpeado en Estados Unidos por la pandemia con 394.954 casos confirmados y 32.064 fallecidos, una cifra solo por debajo de Brasil, el Reino Unido e Italia.

Lea más: Pandemia no da tregua en América y frena la reactivación económica

Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 23.123 personas.

A Nueva York le siguen la vecina Nueva Jersey con 15.107 muertos, Massachusetts con 8.132 e Illinois con 6.951.

Otros estados con un gran número de fallecidos son Pensilvania con 6.712, Michigan con 6.212, California con 6.195 o Connecticut, con 4.326.

En cuanto a contagios, California es el segundo estado solo por detrás de Nueva York con 242.856.

Nota relacionada: Millones de personas pudieron tener coronavirus sin saberlo

El balance provisional de fallecidos -128.651- ha superado ya la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

El presidente estadounidense, Donald Trump, rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50.000 y los 60.000 fallecidos, aunque en sus últimos cálculos auguró ya hasta 110.000 muertos, un número que también se ha superado.

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que Estados Unidos llegará al mes de octubre con unos 175.000 muertos.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.