19 ago. 2025

EEUU ofrece a Paraguay hospitales móviles y equipos de recarga de oxígeno

El Gobierno de los Estados Unidos ofreció al Gobierno Nacional hospitales móviles y equipamiento para recarga de oxígeno, que podrán ser usados ante cualquier contingencia sanitaria, ante la pandemia del Covid-19.

reunión.jpg

El Vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, se reunió con los representantes de los Estados Unidos, con el ministro de Salud, Julio Mazzoleni y el el ingeniero Miguel Kurita, de la SEN.

Foto: Gentileza.

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, mantuvo este lunes una reunión con la ministra Consejera de la Embajada de EEUU y directora de Usaid, Evelyn Rodríguez, y con el mayor Justin Hauffe, jefe de la Oficina de Cooperación de Defensa de la Embajada del país norteamericano, quienes ofrecieron al Gobierno Nacional hospitales móviles y equipos médicos para recarga de oxígenos.

Lea más: Gobierno formaliza entrega de donación de 30 respiradores de EEUU

Participaron también del encuentro el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, y el ingeniero Miguel Kurita, de la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN), informaron desde la Vicepresidencia.

Hace dos semanas atrás los representantes de los Estados Unidos habían mantenido una reunión con Velázquez, en la cual manifestaron su deseo de querer colaborar con Paraguay en materia sanitaria, debido a la pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19).

Nota relacionada: EEUU dona al país 200 respiradores que serán entregados a hospitales

Estados Unidos había reforzado la ayuda a nuestro país con la donación de respiradores que fueron reorientados para reforzar el sistema de salud pública.

La donación de 30 lotes de respiradores se realizó en octubre pasado, sumándose a los 250 equipos que ya fueron donados por el Gobierno de los Estados Unidos, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) en el mes de julio pasado, para combatir al Covid-19.

Le puede interesar: Directora de Salud asegura que respiradores donados sirven para internación y tratamiento del Covid-19

Esta donación se sumó a los USD 1,3 millones que Usaid ha destinado para apoyar a Paraguay en su respuesta a la pandemia, y que está ayudando a fortalecer la atención clínica, la comunicación de riesgo, el mejoramiento de las capacidades de laboratorios y la vigilancia sanitaria, entre otras acciones.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Zacarías Irún (ANR-HC) se disfrazó de Capibara para dar alegría y regalos a los niños por el Día del Niño.
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.