19 ago. 2025

EEUU aún analiza quién será el embajador ante Paraguay

El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, Robert Alter, afirmó que todavía no se tiene ningún candidato para el cargo de embajador, pero que el proceso continúa. En tanto, el Gobierno nombró a Gustavo Leite como representante ante Washington.

Robert Alter

Robert Alter continuará como encargado de Negocios en la Embajada de Estados Unidos.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Tras ser nombrado como encargado de Negocios hace un año en la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, Robert Alter indicó que se sigue analizando al posible candidato o candidata para el cargo de embajador norteamericano en el país.

No se manejan nombres, pero el proceso de selección continúa, luego de la conflictiva salida de Marc Ostfield y la desestimación de la candidatura de Gabriel Escobar, que comenzó la Casa Blanca bajo la presidencia de Joe Biden.

Lea más: Ostfield se retira mientras se inicia de cero la nominación de embajador

“Durante todas las transiciones de gobiernos siempre hay un proceso de nombramiento de confirmación de embajadores y nuestros líderes en Washington están trabajando esos temas, lo importante de entender es que esta alianza está mas fuerte que nunca y cuando tengamos un embajador o embajadora, no se sabe todavía del candidato, esa persona va a recibir una relación muy fuerte para seguir colaborando juntos”, destacó Alter este lunes.

Actualmente, no se tiene candidato para ocupar el cargo de embajador de Estados Unidos en Asunción. En julio del 2024, la representación diplomática solicitó el beneplácito para una nueva designación. La Casa Blanca nombró a Gabriel Escobar, pero duró más de cinco meses en el Senado, que finalmente, el 3 de enero, lo devolvió al presidente. Este hecho sucede, según el reglamento, cuando no se toma la decisión final sobre la nominación antes del receso.

El Gobierno de Peña solicitó en su momento que Ostfield sea retirado del país tras el anuncio de sanciones contra Tabesa. Fue acusado de intromisión y se declaró la pérdida de confianza hacia su persona a través de un comunicado.

En tanto, desde el Gobierno paraguayo, Peña con el acuerdo del Congreso designó a Gustavo Leite como embajador de Paraguay ante los Estados Unidos.

El senador con permiso y actual embajador comentó sobre lo que consideró la extinción de las principales acusaciones que propiciaron la designación de “significativamente corrupto” de los EEUU contra el actual titular de la ANR, Horacio Cartes. Dijo que si le dan las instrucción, abogará por él dentro de sus funciones.

Más contenido de esta sección
Desde 2015, Fernando de la Mora es un bastión del Partido Liberal, pero de cara a las elecciones municipales de 2026, la ANR se prepara para disputar nuevamente el control del municipio. Ya se perfilan varias candidaturas tanto para la Intendencia como para la Junta Municipal.
Principal defensor de García Troche denunció un deterioro de la salud física y psicológica de su clienta, tras 51 días de reclusión en Viñas Cue. Aseguró que la mujer ya no es pareja del prófugo narco uruguayo.
ELECCIONES. “Si cae la intervención por una renuncia, va a ser el cierre perfecto de la mafia”.
PEÑA. “Su gobierno habla de democracia y nos está llevando a un peligroso avance autoritario”.
Un consorcio de periodistas internacionales denominado “Forbidden Stories” recopiló documentación clave respecto al caso ocurrido en 2020 en Pedro Juan Caballero al que tuvieron acceso y denunció inacción de la Fiscalía posibilitando la impunidad del principal sospechoso. El Ministerio Público salió al paso y negó cualquier insinuación de complicidad con estructuras criminales.
Santiago Peña remitió al Congreso los nombres de los tres candidatos para representar a Paraguay como embajadores en tres países Bolivia, Perú y Ecuador. Con estas designaciones se van completando las vacancias en sedes diplomáticas.
La salida de prisión del ex gobernador de Central Hugo Javier, tras cumplir solo seis meses de encierro pese al importante perjuicio patrimonial ocasionado durante su gestión, generó críticas del diputado de Central Adrián Billy Vaesken, quien expresó su descontento y afirmó que la Justicia “está hackeada por la mafia”.