04 sept. 2025

Autoabastecimiento en algunos rubros

La producción agrícola paraguaya atraviesa un momento alentador, con indicadores que muestran un crecimiento del 25% en la productividad en los últimos dos años, según refirió el ministro de Agricultura, Carlos Giménez, quien destacó al mismo tiempo que esto coloca al país cerca de alcanzar el autoabastecimiento en varios rubros. No obstante, reconoció que aún persisten desafíos en productos sensibles como la papa, cuya cosecha no alcanza el volumen que demanda el mercado.

“Tenemos una posición firme de que Paraguay sea productivo y pueda autoabastecerse. Hoy estamos prácticamente cubriendo la demanda interna con todo lo que producimos, con algunas excepciones. Estos números nos permiten hablar de cierta paz en el campo, ya que la producción genera ingresos y posibilita la comercialización directa”, expresó el ministro durante su intervención en una feria agrícola.

Uno de los logros destacados por Giménez, en el segundo año de gestión al frente de la cartera agrícola, fue lograr la exportación de rubros que históricamente dependieron de la importación. En particular, mencionó el caso del tomate, que actualmente alcanza precios que permiten a los productores cubrir sus costos y obtener ganancias.

“El productor paraguayo históricamente vendía por debajo de su costo de producción. Hoy, por fin, puede superar esa barrera. El objetivo es mantener una producción constante durante todo el año (...)”, señaló el ministro.

Más contenido de esta sección
Los representantes sindicales de trabajadores del transporte público metropolitano llevaron al Senado sus propuestas de modificaciones al proyecto de ley de reforma. El texto se analizará el martes.
Desde la ADEC, UIP y la Asepy, gremios empresariales referentes del acontecer económico, criticaron el procedimiento para establecer el feriado de este viernes indicando que no da tiempo a previsiones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informó sobre la adjudicación de la elaboración del proyecto ejecutivo y la ejecución de la nueva sede de la Prefectura Naval del Departamento de Alto Paraná.
El reglamento para el cobro de comisiones y penalidades en el sector financiero volvió a actualizarse y, esta vez, los cambios se enfocan mayormente en el servicio de débito automático para proteger a los clientes.
La Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur) realizó el lanzamiento oficial de la vigésima edición de la Feria Internacional de Turismo del Paraguay Fitpar 2025, en Turista Róga de la Senatur.
Desde este viernes 5 de setiembre, estará disponible el servicio de transporte público nocturno Búho 3 (B3), que unirá Asunción con Ñemby entre las 22:00 y las 03:20, pasando por Lambaré, Fernando de la Mora, Villa Elisa y San Lorenzo.