Víctor Ortiz Benítez
@pinchi_ortiz
Gianina García Troche, madre de los 4 hijos de Sebastián Marset, lleva 51 días recluida en la prisión militar de Viñas Cue. Actualmente, la mujer solo posee un celular del Estado paraguayo para poder comunicarse. Sus visitas las recibe solamente los días martes y jueves, de 09:30 a 11:00, y desde el pasado 2 de julio se agregaron los días sábados, de 09:30 a 14:00, a pedido de la defensa, aunque solo tiene permitida la visita de sus 4 hijos menores.
Santiago Moratorio, abogado uruguayo y principal defensor de García Troche, denunció que su clienta recibe un trato “inhumano”.
Según él, la mujer ya perdió 14 kilos, debido a presiones psicológicas que sufre desde su llegada al país.
Además, informó que ella padece una afección que requiere de una atención médica inmediata; sin embargo, es negada por la jueza Rosarito Montanía.
El abogado evitó responder consultas relacionadas a Marset y sus posibles nexos.
–¿Cómo va el caso de su clienta?
–Mal, porque no se le están respetando los derechos a la señora García. La tienen en un muy mal estado. Demoran mucho para contestar nuestras solicitudes; la tienen en un régimen diferente al de las otras personas privadas de su libertad. Lo que quiero que quede claro es que no estamos pidiendo privilegios; se está pidiendo que se respeten sus derechos. Se está pidiendo la visita de sus hermanos; es un derecho de cada persona. Estamos hablando de que no se deberían hacer la discriminación por razones de ser quién es, ser la mujer de, o ser la madre de los hijos de quién. Esta defensa no está pidiendo algo descabellado y que sea una princesa que tenga privilegios. Lo que está pasando es algo grave porque la tienen en un régimen especial, aislada, con los horarios de visitas menores a las de las otras presas. La tienen como una terrorista. No nos responden la flexibilización de los horarios de visita, que son los sábados, martes y jueves. Se filtra absolutamente en la prensa todo lo que presentan los abogados, todo lo que se habla; hay filtraciones en todos lados. Hay un trato inhumano para con ella.
–En concreto, ¿qué pide la defensa?
–Nosotros pedimos que se autoricen a 10 personas, entre ellas sus hermanos, sus sobrinos y una cuñada. Solo permitieron el ingreso de sus hijos. ¿Y cuál es el fundamento del Ministerio Público? Es una respuesta irrisoria, sin fundamentos. Mire lo que dice la respuesta: “Al analizar el escrito presentado por la defensa técnica como también los documentos adjuntos, el Ministerio Público parte sobre la base de que corresponde restringir las visitas a la imputada Gianina García Troche exclusivamente a personas con quienes la citada debe mantener necesariamente el vínculo familiar”. ¿Por qué pasa eso exclusivamente con ella y no con otras personas privadas de libertad? Y lo peor no es eso, el Ministerio Público entiende que se deben restringir las visitas. Mire el fundamento: “Lo expuesto es atendiendo los hechos punibles investigados y que también porque los imputados Sebastián Enrique Marset (pareja) y Mauro García (hermano) se encuentran en estado de rebeldía”. Yo me pregunto, ¿a quién se le está juzgando? ¿Qué tiene que ver Sebastián Marset y Mauro García en estado de rebeldía para restringir la visita a una persona que tiene el derecho legal y constitucional a recibir las visitas? ¿Por qué se la juzga por ser la mujer de? ¿Por qué se la presiona y se busca una manipulación psicológica?
–¿Cómo se encuentra el estado de salud de Gianina?
–Ella tiene un deterioro psicológico severo. Son varios puntos. Ella desde que ingresó a la cárcel allí en Paraguay bajó 14 kilos. Nosotros adjuntamos la historia clínica donde ella tiene que hacerse una intervención... (médica muy sensible). La señora García, además de perder 14 kilos, está llena de moretones en todo su cuerpo, producto de lo que le está afectando ese tratamiento. La fueron a ver dos veces, la quieren medicar, la ve un médico militar; no es lo que estamos pidiendo. ¿Quién responde si a ella le pasa algo severo de salud? ¿Por qué esperaron dos meses a que la vea un médico cuando ella ya lo estaba diciendo?, o que la vea (un especialista) en un hospital, sanatorio adecuado. ¿Cuánto más va a esperar para darle la atención médica que requiere la situación? Y que nosotros adjuntamos con la historia clínica, no estamos pidiendo cualquier cosa. A las 5 de la tarde la trancan en el cuarto y no puede salir; no le dan una televisión y siempre esperan al máximo los plazos procesales para tirar y presionar. Entonces, hay una clara discriminación; hay una clara extorsión; la están presionando, manipulando psicológicamente a la señora García.
–¿Qué buscan jueces y fiscales con la presión y manipulación psicológica que denuncia?
–Ellos pretenden presionarla de tal manera que ella acceda a firmar un acuerdo abreviado con una confesión y ese acuerdo abreviado será de dos años y poco y en pocos meses va a salir a ver a sus hijos. Es lo que pretenden y nosotros lo vamos a dejar expuestos. Porque las únicas condenas que hubo en la Operación A Ultranza fueron porque los presionaron de esa manera. Prisión preventiva de un año y pico y luego los hacen firmar un acuerdo abreviado. Ya lo dieron a entender qué es lo que buscan; nosotros queremos el juicio. Es una persona inocente, no cometió ningún delito en ninguna parte del mundo.
–¿Gianina sigue siendo la esposa o la pareja sentimental de Marset?
–Ellos desde el momento de la entrega (julio del 2024) ya no son pareja. Tienen hijos en común, historia, pero ya no son pareja. Cuando decidió entregarse y enfrentar la realidad y que se la juzgue como se la tiene que juzgar porque no tiene nada contra ella, ellos no son pareja. No pretendan de porque es la pareja, no, desde el momento que se entregó por su propia voluntad no son pareja. El propio argumento de fondo deja mucho que desear, no tiene argumento alguno; además, tiene ese error que habla de la pareja, la madre de los hijos lo va a ser siempre, pero no es la pareja. No solo no es la esposa, sino que desde que se entregó tampoco es la pareja.
–¿Qué harán si la jueza no permite la atención médica adecuada a su clienta?
–Vamos a presentar un hábeas corpus genérico, porque si no nos responde la jueza de Garantías, vamos a ir a la Corte Suprema de Justicia y vamos a presentar un hábeas corpus genérico sobre esta situación porque es alarmante y está en riesgo su integridad física. Se está poniendo en riesgo la vida de esta persona. Entonces, vamos a ir a que se flexibilicen las cosas en su pena ante un organismo de mayor jerarquía. Y para que se deje constancia de este trato inhumano que se tiene con ella desde que llegó. Entonces, algo tiene que cambiar, se tiene que hacer oír. Nos tenemos que hacer oír de alguna manera.
Lo que quiero que quede claro es que no estamos pidiendo privilegios. Hay un trato inhumano para con ella.
Ella tiene un deterioro psicológico severo. Son varios puntos. Ella desde que ingresó a la cárcel allí en Paraguay bajó 14 kilos.
Son seis los abogados paraguayos de García Troche
Los abogados paraguayos Osvaldo Daniel Arrúa, Luis Samaniego Correa, Balbino Daniel Garcete Martínez y Pablo Vera aceptaron la defensa técnica y solicitaron tomar intervención en la causa de Gianina García Troche, investigada por supuesto lavado de activos.
De esta manera, estos letrados se suman al equipo de defensa técnica que ya contaba Gianina García Troche y que estaba conformada por dos abogados paraguayos; Christian González y Hugo Ramón Núñez.
Estos dos últimos habían logrado que, el pasado 2 de julio, la esposa de Marset sea beneficiada con más tiempo de visitas. Cabe recordar que inicialmente solo debía tener visitas los martes y jueves, de 09:30 a 11:00, y solo de sus cuatro hijos menores de edad, aunque estos abogados ampliaron a los sábados, de 09:30 a 14:00.
El defensor principal de este equipo es el abogado uruguayo Santiago Moratorio.
García Troche se encuentra recluida en el país desde el pasado 21 de mayo.