07 ago. 2025

Eduardo Petta ahora pide perdón por los errores en libros, por sus expresiones y carácter

Tras las críticas que se generaron por los errores en los libros de Matemáticas, el ministro de Educación, Eduardo Petta, ahora salió a pedir disculpas públicamente y asumió que fue una equivocación haber dicho que era tarea de los alumnos corregir los materiales.

Eduardo Petta.

Eduardo Petta pidió disculpas por sus expresiones.



Foto: Daniel Duarte.

Durante una entrevista exclusiva con Telefuturo, el ministro de Educación y Ciencias (MEC), Eduardo Petta, reconoció que sus expresiones no fueron las correctas, luego de todo el escándalo que se desató por los errores ortográficos en los libros de Matemáticas entregados por la cartera educativa.

“Pido perdón públicamente por mis expresiones al decir que los chicos deberán corregir. No estaba bien y me expresé mal, asumo los errores”, expresó el secretario de Estado, quien también insinuó que la Unión Europea tenía responsabilidad en el caso.

En su momento, Petta minimizó los errores ortográficos y dijo que el material podría servir como tarea para que los estudiantes encuentren las faltas.

“Yo tengo que salir a pedir disculpas y no podemos permitir que estos libros estén en manos de nuestros hijos”, afirmó tras recibir el apoyo del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y se descartara su salida del Ministerio de Educación.

Nota relacionada: Petta sugiere que tarea de alumnos sea encontrar errores ortográficos en libros del MEC

Explicó que él se enteró de los errores recién cuando se entregaron y señaló que los libros del programa MaPara (Matemática Paraguay) “lo hicieron con mucho orgullo”, y en busca de que los niños y niñas tengan una enseñanza mejor en esa área.

Mediante la resolución 203 se resolvió suspender la entrega de los libros. Al respecto, reconoció que “se va a corregir y va a tener su tiempo” y que en unos 30 días se va a trabajar en un nuevo libro.

Más sobre el tema: Tras escándalo, MEC decide suspender entrega de libros de Matemática

“Yo como ministro no me puedo permitir errores, yo tengo que asumir la responsabilidad. La tarea en el MEC es enorme, cada dirección tiene su responsabilidad, pero el ministro no deja de ser la figura política”, puntualizó.

Trabajar su mal carácter

La máxima autoridad del Ministerio de Educación reconoció también que tiene un mal carácter y que debe trabajar para mejorarlo. “Reitero mi conducta de perdón, primero por mi carácter, tengo que trabajar, quizás, y por todos los errores”, reiteró.

Lea más: Petta da a entender que la UE también es responsable de los errores en libros

En otro momento de la entrevista fue consultado sobre los rumores de su renuncia y Petta respondió que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, lo ratificó en su puesto.

“Yo he hablado con el Presidente desde el primer día y así como asumimos el desafío de transformar la educación, hay que trabajar mi carácter. El Presidente me ratificó su confianza y seguro que va a ser el primero en comunicarme si decide algo”, mencionó.

Embed

El impasse con la Unión Europea

Hace unos días, Eduardo Petta disparó contra la Unión Europea (UE) y dio a entender que también es responsable de los errores en el libro. Lo hizo mediante una publicación en Twitter, que luego decidió borrarlo.

“Con la Unión Europea tuvimos una reunión y planificamos una cooperación importante. Nos ocupamos. Vuelvo a pedir perdón por este ministro que tiene un mal carácter. Lo que más quiero es que la educación de nuestros niños sea distinta”, insistió.

La UE advirtió que la falta de calidad puede afectar a desembolsos en programas futuros. El bloque europeo pidió reforzar los controles al tiempo de recordar que de ello dependen las próximas donaciones.

Más contenido de esta sección
La Feria de Educación Study in Korea en Paraguay 2025 se llevará a cabo en cooperación con el Instituto Nacional para la Educación Internacional de Corea (Nieed) y diversas universidades coreanas. Está abierta la invitación a todos los estudiantes interesados en estudiar en Corea a participar en este evento.
El sobrino del ya asesinado Ederson Salinas, alias Ryguasu, se encontraba como acompañante de un brasileño que terminó acribillado, con la mayoría de los tiros en la cabeza. El sobrino de Ryguasu, de 20 años, también fue herido, pero logró escapar y se encuentra internado.
Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.
Un hombre fue acribillado en la noche de este miércoles en el barrio San Gerardo de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Otra persona resultó herida y fue derivada a un centro asistencial.