13 nov. 2025

Édgar Ortiz afirma que el llanismo “liberó” votos para juicio político

El diputado liberal Édgar Ortiz indicó este domingo, antes del inicio del juicio político a la fiscala general Sandra Quiñónez, que el sector del PLRA, liderado por el senador Blas Llano, “liberó” los votos de su bancada, para que cada legislador decida de forma independiente cómo votar. Los votos del llanismo son determinantes.

Edgar Ortiz PLRA.jpg

El diputado Édgar Ortiz protagonizó un altercado con una barrera de control de Cambyretá (Itapúa).

Foto: Archivo ÚH.

Al ingresar a la sala de sesión de la Cámara de Diputados este domingo, Ortiz habló con los medios de prensa y comentó que el llanismo “liberó” los votos de su bancada para el juicio político a Sandra Quiñónez.

Momentos antes, con medios radiales, el legislador indicó que se abstendría a votar, ya que no está de acuerdo con destituir a la titular del Ministerio Público.

“Lo que no entiendo, escúcheme lo que voy a decir, ayer yo he visto el apoyo de la Embajada americana a la fiscala general del Estado”, respondió a los periodistas del Congreso, visiblemente ofuscado, al ingresar a la sesión, donde este domingo se trata el juicio político.

Lea más: Diputados dan inicio a sesión para tratar juicio político a Quiñónez

Ortiz, de esta manera, se refirió a la reunión pública en una cafetería entre Quiñónez y el fiscal federal y consejero del Departamento de Justicia de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Brian Skaret. El encuentro incluso fue publicitado en la tarde del sábado por cuentas oficiales del Ministerio Público en redes sociales.

"¿Por qué le tengo que echar? Yo no soy nadie para echarle”, respondió luego Ortiz a los periodistas cuando fue nuevamente consultado si él creía que existen causales para la destitución de la fiscala general.

“Mi facultad es mi independencia, no la que ustedes me presionan”, declaró el diputado a una periodista de Telefuturo.

Le puede interesar: Suma y sigue: Las nuevas causales para enjuiciar a Sandra Quiñónez

La Embajada de Estados Unidos anunció este último viernes que agregó a su lista negra de personas “significativamente corruptas” a Horacio Cartes, ex presidente de la República, por lo que tanto él como sus tres hijos no podrán volver a ingresar al país norteamericano por tiempo indefinido.

Esto generó que se reactive el pedido de juicio político a Quiñónez, por presuntamente encubrir al ex presidente. Se trata del tercer intento por destituir a Quiñónez.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.