06 sept. 2025

Eclipse de Luna provoca admiración en Paraguay

El eclipse de Luna se pudo ver desde Paraguay entre la noche del domingo y madrugada de este lunes. Muchas personas se deleitaron con este fenómeno natural en la Costanera de Asunción, donde se habilitó un observatorio.

Eclipse de Luna-Eclipse Lunar.jpg

Un eclipse total de Luna, visible en gran parte del mundo, inaugura este jueves una serie de eventos astronómicos que se van a suceder a lo largo del mes de marzo.

Foto: EFE.

En la Costanera de Asunción se habilitaron telescopios a partir de las 21:30 del domingo para quienes deseaban presenciar el eclipse de Luna. En el lugar se registró una gran concurrencia, a pesar de las bajas temperaturas.

Ciudadanos de diferentes puntos del país también presenciaron el eclipse lunar y subieron fotografías de ello a las redes sociales.

Entre la noche del domingo y la medianoche del lunes, de esta forma, se apreció uno de los fenómenos naturales más hermosos e impresionantes de la astronomía, tal como lo calificó el conocido astrónomo aficionado Nicolás Masloff, en su cuenta de Facebook.

5295946-Libre-1984439106_embed

Foto: Magda Barboza

Le puede interesar: La Luna se teñirá de rojo esta noche por un eclipse

De acuerdo con la organización Astronomía Paraguay (Astropy), lo que se presenció fue una superluna y no había peligro de observar a simple vista.

El ocultamiento de la Luna por la sombra de la Tierra es un fenómeno pocas veces visto. Se produce generalmente dos veces por año, cuando el Sol, la Tierra y la Luna están perfectamente alineados y la Luna se halla en su fase llena.

El eclipse lunar se pudo observar en América del Sur y Central y en la parte oriental de América del Norte, debido a las favorables condiciones del tiempo, ya que el cielo estaba despejado.

5295947-Libre-1153048172_embed

Foto: Nery Villalba

Más detalles: Eclipse podrá observarse desde las 22:30 en Paraguay

Esto también se percibió desde regiones de Europa y África.

El próximo eclipse total de Luna se producirá en noviembre, en pleno océano Pacífico, de acuerdo con los expertos.

Florent Deleflie, del Observatorio de París-PSL, sostiene que los eclipses lunares permitieron demostrar “desde la antigüedad” que la Tierra es redonda, ya que el límite entre la zona de sombra y la parte iluminada por el Sol es ligeramente curva.

“Es la proyección de la redondez de la Tierra”, explicó.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Receita Federal (aduana) del Brasil y efectivos de la Fuerza Nacional incautaron 80 kilos de cocaína ocultos en compartimentos falsos de una camioneta con matrícula paraguaya.
El río Paraguay sigue descendiendo y este sábado las mediciones alcanzaron 1,59 metros en Asunción, pese a las lluvias que se registraron en las últimas semanas.
Un hombre alquiló un vehículo bajo la excusa de utilizarlo para trabajar como conductor de plataformas, pero realmente su intención era vender el automóvil. Fue descubierto, detenido por la Policía y liberado por la Fiscalía.
La Policía Nacional y el Ministerio Público realizaron tres allanamientos en Lima, Departamento de San Pedro, en prosecución de la investigación por el feminicidio ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, donde resultó víctima Antonia Salinas Espinoza, de 28 años.
La algarabía de los paraguayos por la clasificación al Mundial 2026 se desbordó en las calles de Asunción, donde más de 50.000 personas se congregaron para celebrar con euforia. El Himno Nacional fue coreado con mucho orgullo y entusiasmo entre gritos y abrazos entre los presentes.
La Pastoral Juvenil Carlo Acutis, de la parroquia Virgen María Reina, de Lambaré, Departamento Central, invita a toda la ciudadanía este domingo, a las 03:00, para una vigilia a la espera de la canonización del “influencer de Dios”.