11 ago. 2025

EBY reconoce que controles de asistencia “son permeables” tras caso de Fátima Saucedo

El asesor jurídico de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Juan Carlos Duarte, reconoció que sus controles son permeables, tras el presunto hecho de planillerismo de una operadora cartista que trabajó 56 días durante seis meses.

Fátima Saucedo.jpg

La funcionaria Saucedo venía, marcaba y volvía a ir a su casa.

Foto: Gentileza.

El asesor jurídico de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Juan Carlos Duarte, manifestó que les alertó el caso de planillerismo de la funcionaria Fátima Saucedo, que asistía a actos políticos del sector cartista.

Al respecto, dijo que desde la binacional tienen que hacer mea culpa y reconoció que los controles en cuanto a la asistencia de los trabajadores son permeables.

“A nosotros nos alertó la situación y tenemos que hacer un mea culpa y decir que nuestros controles son permeables”, subrayó en contacto con Monumental 1080 AM.

En ese sentido, Duarte indicó que están comenzando a implementar otros tipos de controles para evitar que vuelva a suceder un caso similar. También, indicó que desde el lunes estarán verificando otros reportes médicos dudosos.

“Ella (Fátima Saucedo) prestaba servicios en el sector Almacenes, que está a cargo de la Dirección Administrativa de la EBY”, acotó al tiempo de agregar que el sumario contra ella detectó varias irregularidades.

Nota relacionada: EBY revela que cartista cobró G. 201 millones por 56 días trabajados

La mujer, quien es fotógrafa del candidato presidencial Santiago Peña, solo trabajó 56 días durante seis meses y percibió nada menos que la suma de G. 201.052.277. La misma fue sumariada y ya no forma parte del plantel de Yacyretá.

“Sobre las dolencias constantes y el reporte médico, ella debía contar con estudios especializados, pero no es así", resaltó el asesor jurídico con respecto a los permanentes reposos médicos de la mujer.

“Ella queda con sus aportes del IPS, pero nosotros desde ahora ya no aportaremos por ella, porque ya no trabajará en la EBY”, agregó.

En el 2001, la funcionaria de la Entidad concluyó las asignaturas correspondientes al plan de estudios en la especialidad de Administración de Negocios en el Instituto Paz de Asunción, obteniendo el título de bachiller técnico. No aparece registro de formación universitaria.

La operadora cartista es hija de Aníbal Saucedo Rodas, protegido y ex hombre fuerte del actual titular de Yacyretá, en su época de presidente de la República (2003-2008).

Entre los beneficios se observa que Saucedo recibió ingresos por subsidio familiar y hasta por antigüedad. Sin embargo, se jacta de aparecer con Santiago Peña y funge de fotógrafa, pero Honor Colorado se desmarcó de ella.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.
El intendente suspendido de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró un tanto errático en un vivo que realizó en su cuenta de Instagram.
William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.