12 oct. 2025

Duro golpe al bolsillo: Emblemas ya cobran hasta G. 600 más por litro de combustible

Varios emblemas privados elevaron los precios de sus combustibles este sábado hasta en G. 600 más por cada litro en todos sus productos.

Mínimo. Mañana bajan precios de los combustibles.

Mínimo. Mañana bajan precios de los combustibles.

Foto: Archivo Última Hora.

El panorama de los precios de los combustibles es desalentador para los consumidores con un nuevo aumento de hasta G. 600 el litro de naftas y del gasoil.

Con los nuevos ajustes en los emblemas privados, el gasoil común pasará a costar G. 6.930 el litro; la nafta intermedia (93-95), G. 7.400 por litro; la nafta súper, G. 8.400 el litro, y el diésel aditivado, G. 7.850 por cada litro.

Un equipo de Telefuturo recorrió algunas estaciones de servicio de Asunción y constató la nueva suba de precio.

“Algunos clientes no se dan cuenta pero después, al verificar el litraje, empiezan a protestar”, señaló el playero de una gasolinera.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1487409063092699142

Lea más: Emblemas privados dicen que es inevitable suba de combustibles

El remarcado de precios se inició este sábado en varios de los emblemas privados, mientras que la estatal Petróleos Paraguayos SA (Petropar) aún no define la fecha en la que reajustará sus precios. No obstante, adelantaron que el diésel común no subirá.

La alternativa de reducir el impuesto selectivo al consumo (ISC) para evitar el incremento de los combustibles también fue descartada por el Ministerio de Hacienda, por lo que no se puede evitar el nuevo golpe al bolsillo.

Por su parte, Robert Bosch, directivo de Terminales y Logística Portuaria SA (TLP), importador y distribuidor de combustibles, subrayó que la realidad no es nada alentadora en cuanto a precios, y resulta inevitable la suba.

Mencionó que el escenario se va complicando más, debido a que el precio internacional sigue subiendo y más luego de la tensión bélica entre Ucrania y Rusia.

Agregó que a esto se debe sumar que el dólar no para de ir hacia arriba y ya quedó por encima de los G. 7.000, además de los problemas de la navegación por el estiaje que obligan a transportar solo media carga.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.