10 nov. 2025

Dos personas detenidas por tráfico de cocaína en PJC

Policías del Departamento Antinarcóticos de Pedro Juan Caballero detuvieron a dos personas por presunto tráfico de cocaína y a la responsable de una de las “sucursales” de venta de la droga al público.

PJC.png

Detienen a dos personas e incautan cocaína que era comercializada en Pedro Juan Caballero.

Foto: Gentileza.

La Policía Nacional del Departamento Antinarcóticos de Pedro Juan Caballero realizó dos allanamientos en el barrio Obrero de la capital de Amambay y detuvo a dos personas sindicadas de traficar cocaína, informó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

Uno de los detenidos fue identificado como Felipe Nery Gómez Miranda, de 63 años. En su poder tenía 920 gramos de cocaína pura. Según los datos, el hombre recibía la droga en cantidad y luego distribuía a los lugares de consumo.

Gómez posee orden de captura por desacato y resistencia. Cuenta con antecedentes por posesión y tráfico de sustancias estupefacientes año 1999 y estafa en el 2012, según la Policía.

En el procedimiento intervino el fiscal Celso René Morales de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico de Amambay.

La otra detenida es una mujer, identificada como Pastora Nélida Ramírez Martínez, de 44 años. En su poder se encontraron varios “moñitos” listos para su comercialización.

Tanto la Policía como el Ministerio Público constataron la relación “comercial” existente entre ambos detenidos.

Más contenido de esta sección
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.