14 jun. 2025

Dos grandes del fútbol figuran entre los mayores deudores de Asunción

La Municipalidad de Asunción dio a conocer los nombres de los 100 mayores deudores de la Capital. En total, son 5.000 los contribuyentes en mora. Importantes firmas y organizaciones figuran en la lista.

Municipalidad de asunción.jpg

Los manifestantes se congregarán frente a la Municipalidad de Asunción.

Foto: Municipalidad de Asunción

Recientemente, desde la Dirección de Recaudaciones de la Comuna dieron a conocer la lista de unos 5.000 contribuyentes que están en mora con sus impuestos, aranceles y tasas.

Según la Comuna, la deuda acumulada es de G. 1,5 billones, monto que la institución municipal necesita para ejecutar las grandes obras y seguir con los servicios. Por otro lado, informa que la morosidad total trepa a más de G. 5 billones.

Lea más: Más del 50% de los contribuyentes de Asunción están en mora

Tras la primera lista divulgada, la Municipalidad de Asunción realizó luego un filtrado de un listado en el que se exponen los nombres de las 100 empresas, instituciones y organizaciones que más dinero debe a la Comuna. Entre los contribuyentes morosos estrella figuran el Club Cerro Porteño y Olimpia.

https://twitter.com/AsuncionMuni/status/1580961026467844098

La lista publicada incluye a los deudores de los últimos 10 años, así como aquellos que adeudan en concepto de patente comercial y que tienen una deuda acumulada de 6 años, así como a las entidades del Estado.

Según la Comuna, la deuda acumulada es de G. 1,5 billones, monto que la institución municipal necesita para ejecutar las grandes obras y seguir con los servicios. Por otro lado, informa que la morosidad total trepa a más de G. 5 billones. El 50% de los contribuyentes de la Capital están en mora.

Más contenido de esta sección
Meteorología emitió una alerta de posible tiempo severo para siete departamentos de Paraguay.
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, se volvió viral en las redes sociales luego de la publicación de un video supervisando las obras que se realizan en el Puerto de Asunción, para la revitalización del centro histórico, y donde se la ve apurando las obras.
La catalana Marta Vara Tarin no ocultó su asombro al encontrar en estado “deplorable y decadente” la plaza de la Municipalidad de Asunción. Pidió a las autoridades que “se pongan las pilas” para revertir la situación de dicho espacio público.
El Ministerio Público dio a conocer datos alarmantes sobre las condiciones en que viven los adultos mayores en Paraguay. Las cifras revelaron que el año 2024 cerró con 737 causas por violación del deber de cuidado hacia personas mayores, lo que equivale a unos dos casos por día, registrados en distintos puntos del país.
El Ministerio Público solicitó este sábado revocar el arresto domiciliario y la imposición de la prisión preventiva de un hombre imputado por violencia familiar, tras un nuevo comportamiento violento. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez afirmó este sábado que el llamado a la paz es un mandato evangélico que no se puede ignorar y pidió buscar caminos de diálogo a propósito del conflicto en Medio Oriente, tras el ataque de Israel a Irán con el objetivo, según las autoridades israelíes, de destruir la producción iraní de armas nucleares.