20 nov. 2025

Dos giros a la izquierda eliminados desde este lunes en Asunción

La Municipalidad de Asunción recuerda que a partir del lunes 10 de abril, se eliminará el giro a la izquierda en dos intersecciones de Asunción, en el marco de las acciones por las que se busca agilizar el tránsito vehicular.

trafico vehicular recorrido Daniel Duarte_008_42003900.jpg

Caótico. De acuerdo con el registro de la Municipalidad de Asunción, a la capital ingresan diariamente unos 600.000 vehículos que generan el colapso de sus calles y avenidas.

La Comuna de Asunción anunció la implementación del denominado Plan Maestro de Tránsito desde este lunes. Con la iniciativa serán eliminados más giros a la izquierda en busca de una mejor circulación vehicular en la capital. Inicialmente, son dos los giros que serán suprimidos.

Se trata de las intersecciones de la avenida Félix Bogado y 18 de Julio, así como la avenida Fernando de la Mora y Bruno Guggiari.

En el marco de estas nuevas disposiciones que empezarán a regir desde este lunes, la Policía Municipal de Tránsito (PMT) estableció itinerarios alternativos.

Avenida Fernando de la Mora

El itinerario alternativo para los conductores será retomar la avenida Bruno Guggiari, girar a la derecha en la calle Luis Morquio (dos cuadras) y luego girar a la izquierda en Ecuador.

Relacionado: Para agilizar el tránsito, se eliminarán más giros a la izquierda en Asunción

La otra opción será girar a la izquierda en Luis Morquio y luego a la derecha en la calle Teniente Herminio Fretes.

5334244-Libre-133163753_embed

Avenida Félix Bogado y 18 de Julio

La primera opción para retomar la calle 18 de Julio será girando a la derecha en la calle Doctor José Esculies y luego doblar a la izquierda en Practicante Dionisio Jara.

Mientras que la segunda alternativa será girar a la derecha en la calle 24 de Mayo y después realizar un giro a la izquierda en Ingeniero Julio de César.

La serie de cambios que se efectuarán de forma paulatina abarcan también las intersecciones de Bruno Guggiari y Eusebio Ayala; Brasilia y Mariscal López y General Santos y Fernando de la Mora.

5334242-Libre-1857910838_embed

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.