10 may. 2025

Dos cárceles se cierran temporalmente para reducir hacinamiento

El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, dispuso el cierre temporal de la Antigua Penitenciaría Regional de Emboscada y del Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, por un periodo de 30 días, medida que entró en vigencia a partir del 28 de abril pasado.

buen pastor cárcel.jpg

Fachada del Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Justicia informó este martes que la antigua Penitenciaría Regional de Emboscada presenta un 440% de sobrepoblación, mientras que el Centro Penitenciario Casa del Buen Pastor opera con un 140% de sobrecapacidad, según confirmó el viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel.

La disposición se establece conforme a la Resolución 339, firmada el 23 de abril pasado, como parte de las estrategias para garantizar condiciones dignas en el sistema penitenciario. Este documento, también ordena la coordinación con instituciones del sistema judicial para la reubicación de personas privadas de libertad en otros establecimientos.

Lea más: Fiscalía verifica condiciones de los presos en Emboscada

El Artículo 21 de la Constitución Nacional estipula que las personas privadas de libertad deben ser recluidas en condiciones adecuadas, y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, ratificado por Paraguay, obliga al Estado a garantizar un trato humano para la población penitenciaria.

Desde el Ministerio de Justicia informan que se han implementado cierres programados en distintos centros como estrategia para evitar nuevos ingresos y avanzar en medidas de descompresión del sistema.

Nota relacionada: El sistema penitenciario “al borde del colapso” por corrupción y hacinamiento

La institución reafirma su compromiso con la dignidad y el respeto a los derechos humanos dentro del sistema penitenciario y continuará trabajando en estrategias para mejorar las condiciones de reclusión y reducir el hacinamiento.

Más contenido de esta sección
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.