13 nov. 2025

Nenecho Rodríguez responde sobre la deuda total tras ultimátum vía amparo

Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.

nenecho - oscar rodriguez.jpg

Para la Municipalidad, el plazo fenece el 20 de febrero.

Foto: Archivo ÚH.

El plazo de 10 días hábiles que tenía el jefe comunal tras promoverse un amparo constitucional para contestar el pedido de información pública del abogado Ezequiel Santagada del 5 de agosto pasado, feneció este miércoles. La Municipalidad de Asunción llegó al plazo límite para contestar.

Subió esta jornada un documento PDF de 300 páginas al Portal Unificado de Información Pública, donde figura fuera de plazo, ya que por ese sistema venció anteriormente el tiempo.

Recién con el amparo constitucional se estableció una prórroga de ultimátum. Este fue notificado el 5 de febrero de 2025.

Lea más: Ultimátum para Nenecho: Debe responder mañana sobre deuda

Benito Torres, director de Asesoría Jurídica de la Comuna, explicó a Última Hora que el documento físico será presentado a la Justicia entre este miércoles y jueves, alegando que su plazo, en realidad, fenece el 20 de febrero y, si es por plazo procesal, a las 09:00 del 21 del corriente mes.

El abogado que promovió el pedido de la información pública posteó desde su cuenta en X que recibió la contestación.

“Hace unos minutos recibí la respuesta de la @AsuncionMuni a mi solicitud de acceso a la información. Lastimosamente para @nenechopy lo público no es público. Solo responde por orden judicial. Bueno, acá está; la información es de toda la ciudadanía: https://informacionpublica.paraguay.gov.py/#!/ciudadano/solicitud/88209 (sic)”, compartió.

Si Nenecho no cumplía con el plazo del amparo, se exponía a una intimación de cumplimiento bajo pena de desacato.

El abogado Federico Legal patrocinó a Ezequiel Santagada para promover el amparo constitucional contra la administración de Rodríguez con el objetivo de contar con los documentos que expongan la deuda total de la Comuna.

Esta información puede ser fundamental para saber qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes, según los últimos balances presentados por el intendente de la capital.

Lea también: ¿Y la plata? Se le acaba el plazo a Nenecho

El amparo constitucional exige que la Comuna publique en su página web la deuda total de la institución, discriminada por monto recibido y por bancos, financieras, cooperativas y personas físicas o jurídicas dedicadas a la concesión de créditos, reguladas o no por la Superintendencia de Bancos o el Incoop.

Así también pide el detalle de cada emisión de bonos en la que hayan intervenido casas de bolsa y/o cualquier otro intermediario financiero regulado o no por la Superintendencia de Valores que estén pendientes de pago, con mención de los intervinientes.

Entre otras informaciones, pidió la indicación de la fecha en la que se contrajo cada obligación, los nombres de cada acreedor, los pagos realizados y el detalle de los pagos pendientes, discriminando capital e intereses.

¿Y la plata?

En el último balance general del año 2023 presentado por Óscar Rodríguez, el total de bonos en el activo era específicamente de G. 540.541.554. Este monto no reflejaba el saldo de bonos que se hacía constar en la ejecución presupuestaria de ese mismo año, que ascendía a los G. 569.871.791.183.

El balance socializado por última vez por la Comuna, correspondiente al segundo cuatrimestre del 2024, muestra una disponibilidad de G. 20.387.654.902 en el activo correspondiente a los bonos, y una diferencia de G. 19.883.113.348 en comparación con el saldo del año pasado.

En el documento de ejecución presupuestaria al 2024, también se indica que hay G. 506.737.239.031 en el saldo de bonos. Mientras que en el estimado de ingresos del presupuesto municipal del 2025, se expone que el saldo de bonos asciende a G. 410.688.317.108.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un jueves con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas por la mañana y la tarde en gran parte de Paraguay.
El senador colorado Carlos Núñez, que ya renunció a la bancada de Honor Colorado, realizó una serie de denuncias contra el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.