07 nov. 2025

Donarán chipa a familias vulnerables de Santa Rosa de Lima

Funcionarios de la Municipalidad de Santa Rosa de Lima, del Departamento de Misiones, elaboraron este miércoles la tradicional chipa de Semana Santa y repartirán con cocido a familias vulnerables de la localidad.

chipa misiones.jpg

Momento en que los funcionarios de la Municipalidad de Santa Rosa de Lima preparaban la chipa.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Unos 70 funcionarios de la Municipalidad de Santa Rosa de Lima del Departamento de Misiones, quienes forman parte de una asociación, decidieron colaborar y preparar 1.000 chipas, que ellos mismos entregarán a familias vulnerables que habitan en la zona periférica.

Los funcionarios elaboraron un total de 1.000 chipas para repartira a familias vulnerables por la Semana Santa.

Los funcionarios elaboraron un total de 1.000 chipas para repartira a familias vulnerables por la Semana Santa.

Foto: Vanessa Rodríguez.

“Estamos elaborando 1.000 chipas para repartir en las zonas más vulnerables, especialmente en el barrio Pablo Sexto. A cada familia le vamos a entregar cinco chipas más una jarra de cocido con leche”, explicó Rey Esteban Amarilla, miembro de la Asociación de Funcionarios Municipales.

Leé más: Sectores vulnerables son castigados por el Estado, sostienen sindicatos

Aseguró que hay gente que necesita mucho y por eso cada funcionario puso un ingrediente, además recibieron donaciones de algunos amigos y concretaron la ayuda.

Con mucha alegría los funcionarios crearon la chipa durante este Miércoles Santo.

Con mucha alegría los funcionarios crearon la chipa durante este Miércoles Santo.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Mencionó que van a elaborar más chipas este sábado y llevarán a repartir en el barrio San Miguel de la comunidad.

Nota relacionada: Casos de Covid-19 positivos llegan a 119 en el país

Este gesto solidario se realiza debido a que varias familias quedaron sin trabajo luego de que el Gobierno decretara cuarentena sanitaria a causa del Covid-19. Esta medida de confinamiento se extenderá hasta el próximo domingo 19 de abril.

Según datos proporcionados en la noche de este martes por el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, Paraguay registra 119 casos confirmados de coronavirus, cinco fallecidos y 15 recuperados.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.