16 oct. 2025

Donan pescados decomisados a guarderías y hospital en Pilar

Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible donaron este jueves 120 kilos de surubíes a guarderías y a un hospital. Los pescados fueron decomisados en un control realizado en plena temporada de veda en Pilar.

pescados.jpg

La donación de los pescados decomisados fueron entregadas a la Guardería Juan Pablo II, Guardería y Comedor Infantil San Juan Bautista y al Hospital de Regional de Pilar.


Foto: Gentileza.

La donación fue entregada a la guardería Juan Pablo II, a la guardería y comedor infantil San Juan Bautista y al Hospital Regional de Pilar, Departamento de Ñeembucú.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó que los pescados fueron decomisados durante un control nocturno en aguas del río Paraná.

Lea más: Veda pesquera rige desde este lunes con millonarias multas para infractores

Según los reportes, personal de la Prefectura Naval realizó un patrullaje y observó a dos personas en la costa del río Paraná, quienes se dieron a la fuga y abandonaron la carga de alrededor de 120 kilos de pescados.

<p>Los pescados fueron donados a dos guarder&iacute;as en Pilar.</p>

Los pescados fueron donados a dos guarderías en Pilar.

Foto: Gentileza.

El periodo de veda pesquera rige para todo el territorio paraguayo y durante este tiempo se encuentran prohibidas las modalidades de pesca deportiva y comercial; como así también la utilización de artes de pesca, transporte y comercialización.

Nota relacionada: La abrupta bajante del nivel de los ríos marca inicio de veda pesquera

La veda inició el pasado 4 de noviembre y culminará el 20 de diciembre en las aguas del territorio nacional y aquellas compartidas con Argentina; mientras que el 31 de enero del 2020 finalizará el periodo para aguas compartidas con Brasil, según lo establecido en la Resolución 575/19.

<p>Los pescados fueron decomisados durante un control nocturno.</p>

Los pescados fueron decomisados durante un control nocturno.

Foto: Gentileza.

La disposición prohíbe la pesca en los ríos Paraná, Paraguay, Apa y Pilcomayo y establece multas que oscilan entre 3.000 y 10.000 jornales mínimos (G. 253.020.000 y G. 843.400.000, respectivamente).

La normativa exceptúa de la veda a la pesca de producción, que se realiza mediante la acuicultura, aunque solo se permite la comercialización de algunas especies, como la tilapia, carpa, boga, pacú y carimbatá.

Más contenido de esta sección
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.
Del corazón de Misiones al cielo del mundo. Así podría resumirse la historia de Yannyna Verón, una joven de 28 años que convirtió sus sueños en realidad y hoy recorre continentes como tripulante de cabina de una reconocida aerolínea internacional.
Una vivienda donde funcionaba un inquilinato en pleno centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, se derrumbó parcialmente en la tarde de este jueves. Afortunadamente, el hecho no dejó heridos ni víctimas que lamentar.
Luego de registrar problemas para la gestión de habilitaciones en Puerto Casado, desde la Comuna informaron que el servicio fue normalizado e instan a conductores a acercarse nuevamente.
Como parte del Operativo Verano 2026, Encarnación lleva adelante una serie de acciones claves para acondicionar sus playas de cara a la temporada alta en el Departamento de Itapúa.
La tormenta que se desplaza desde el sur del país causó daños y caída de árboles a su ingreso en el Alto Paraná. Aunque la lluvia fue menos intensa que en otras partes del país, las ráfagas de vientos huracanados provocaron destrucciones.