05 nov. 2025

Doña Juana recibe un diagnóstico esperanzador en Argentina tras calvario con IPS

Juana Mercado recibió un diagnóstico diferente sobre su enfermedad en Argentina, que le devolvió las esperanzas de recuperar la salud y tener una mejor calidad de vida, después de no haber tenido por mucho tiempo una respuesta favorable al respecto en el IPS.

Juana Mercado.jpg

Juana Mercado conversó este domingo con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

Foto: Captura Telefuturo.

El viaje a Argentina le devolvió las esperanzas a Juana Mercado, quien por dos largos años esperó para someterse a una cirugía que no consiguió en el Instituto de Previsión Social (IPS).

Este viernes comentó a NPY que la fibrodisplasia ósea, que era la patología tratada aquí, en el vecino país le diagnosticaron como osteosarcoma de bajo grado, lo cual ya no requiere de una intervención quirúrgica.

“Eso quiere decir que tengo en los genes, que ya está en la sangre, por eso que me operé varias veces y volvió a crecer. Incluso compré una vacuna que me costó G. 10 millones y me apliqué cinco. No hizo efecto y no lo iba hacer, porque no era la enfermedad”, señaló al canal.

Nota relacionada: Juana Mercado viajará a Argentina para cirugía tras larga espera en IPS

Comentó que ya está recibiendo un tratamiento y que debe empezar con una radioterapia para tratar la afección.

“Estoy muy contenta de que por fin pueda tratarse mi enfermedad. Mientras haya vida, hay esperanza. Lo logramos, logramos que pueda viajar, que el Ministerio de Salud se hiciera cargo de todos los gastos, después de pedir y exigir para que nuestra salud pueda ser digna como esperamos”, subrayó.

Explicó que los médicos argentinos primero se abocarán a controlar la enfermedad para que deje de crecer.

El problema de salud le provocó daños en la vista en el lado derecho, no puede respirar bien por la boca y además le afecta la fosa nasal y el oído. “Con esta radioterapia espero tener una mejor calidad de vida y prolongarla hasta donde Dios lo permita”, agregó.

El viaje de Juana Mercado se concretó en abril mediante gestiones del Ministerio de Salud Pública.

Más detalles: IPS dice que doña Juana no es asegurada y que se negó a la cirugía, pero ella lo desmiente

Dos meses antes, la junta médica del IPS le indicó que solo será una cirugía paliativa, debido a que probablemente su caso ya es genético y el tumor que tiene en el rostro podría crecer nuevamente.

Juana lamentó profundamente toda la incertidumbre que originó el IPS en torno a su caso, ya que en todo este tiempo “jugaron con su salud física y mental”. “Nuevamente, IPS fue una pérdida de tiempo, pero ahora gracias a Dios se da la posibilidad de viajar”, expresó la mujer.

La mujer llevó mucho tiempo recorriendo hospitales en busca de una respuesta y no consiguió someterse a una cirugía en el país. Incluso, debió encadenarse en el Hospital Central del IPS. La familia solventó millonarios gastos con la ayuda de vecinos.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Representantes de los dos principales gremios de la construcción se reunieron este martes con del senador Natalicio Chase, quien preside la Comisión de Obras Públicas, Comunicaciones y Servicios Públicos. En la ocasión, expusieron la crítica situación por la que atraviesa el sector por las millonarias deudas del Estado con las contratistas.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), firmó este martes el contrato para la culminación de su sistema de defensa costera con la firma del contrato correspondiente a la Fase C, de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú.
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.