13 sept. 2025

Doña Juana en la incertidumbre: “IPS juega con mi salud física y mental”

Juana Mercado sigue en la incertidumbre por la cirugía que lleva esperando desde hace dos años. La mujer dijo estar cansada por la penosa situación que deben pasar como asegurados de IPS.

Doña Juana Mercado.jpg

Juana Mercado sigue en la incertidumbre por la cirugía que lleva esperando desde hace dos años.

Foto: Telefuturo.

Doña Juana Mercado sigue en la incertidumbre por la cirugía que lleva esperando desde hace dos años y lamenta que desde el Instituto de Previsión Social (IPS) jueguen con su salud física y mental.

En febrero, la junta médica del IPS le indicó que solo será una cirugía paliativa, debido a que probablemente su caso ya es genético y su tumor podría crecer nuevamente.

Sin embargo, Juana explicó a Telefuturo que solo podrán hacerle un raspaje en la zona del paladar para que pueda respirar y hablar mejor.

“Me dicen que está muy grande el tumor, claro que va a estar grande. Yo no estaba así hace dos años”, lamentó y aseveró que su situación sería totalmente otra si la atendían a tiempo.

“Mi salud física se deteriora cada día más y ellos juegan con mi salud mental. Yo ya no sé qué decir, qué hacer. Yo no sé si le abrazo a mi hija y espero a morirme”, dijo muy impotente.

Lea más: Tras más de dos años de espera, doña Juana accederá a cirugía paliativa en IPS

Sobre el punto, el doctor Jorge Batista, gerente de Salud del IPS, indicó que bajó el porcentaje de intervención de la cirugía paliativa que se le ofreció a la mujer “porque el tumor está mucho más comprometido”.

“El porcentaje de la intervención de la cirugía cambió con los nuevos estudios. En esta nueva evaluación se determina que el tumor está mucho más comprometido”, puntualizó.

La mujer lleva dos años recorriendo hospitales en busca de una respuesta, pero hasta el momento sigue sin poder someterse a una cirugía. Incluso, debió encadenarse en el Hospital Central del IPS.

La familia lleva años solventando millonarios gastos con la ayuda de vecinos y apelan a las autoridades sanitarias para poner fin al calvario.

Más contenido de esta sección
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.
En un allanamiento realizado en el distrito de Juan Manuel Frutos, conocido como Pastoreo, se pudo localizar en un monte los vehículos utilizados presumiblemente por los piratas del asfalto en el intento de asalto a camiones transportadores de encomiendas sobre la ruta PY02 en Caaguazú.