18 sept. 2025

Domingo vence plazo para postularse a pasantías de Hacienda

Este domingo 9 de abril vence el plazo para postularse al Programa de Pasantías Universitarias 2017 del Ministerio de Hacienda.

ministerio de hacienda.jpg

Ministerio de Hacienda. Foto: agenciaIP.

Quienes estén interesados deben completar el formulario habilitado en la página www.hacienda.gov.py, en el ícono Tema de Interés.

Podrán participar estudiantes de 13 universidades de Asunción y Área Metropolitana, Encarnación, Ciudad del Este, Villarrica, Concepción y Coronel Oviedo, que cursan los dos últimos años de las carreras de Economía, Administración, Contabilidad y afines, Derecho, Informática, Trabajo Social, Psicología Laboral, Comunicación, Periodismo, con un promedio general mínimo de 3,5.

Están habilitados a participar estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción, Itapúa, del Este, Villarrica del Espíritu Santo, Concepción, Caaguazú, Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, Universidad Tecnológica Intercontinental, Universidad Americana, Universidad Autónoma de Asunción, Universidad Columbia del Paraguay, Universidad de la Integración de las Américas y Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo.

Este programa consiste en brindar a jóvenes universitarios el acceso a una experiencia en el ámbito laboral, a través de un proceso de evaluación y selección.

Las Pasantías de Hacienda duran 12 meses, desde mayo de 2017 hasta abril de 2018, con una carga horaria de 5 horas, de lunes a viernes, y se circunscribe exclusivamente al ámbito académico.

La presente convocatoria se realiza en el marco del acuerdo de cooperación académica suscripto entre el Ministerio de Hacienda y las universidades, que en esta ocasión se extenderán también a las ciudades de Encarnación, Ciudad del Este, Villarrica, Concepción y Coronel Oviedo.

La lista de los estudiantes habilitados para las evaluaciones de ingreso será publicada en la página web del Ministerio de Hacienda.

Más contenido de esta sección
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.
La Federación de Trabajadores del Transporte retomó la intención de realizar una huelga ante desacuerdo con el Gobierno. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
La Policía reportó el ataque de sicarios contra una vivienda en Lambaré, donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.