09 nov. 2025

Docentes se manifiestan frente al MEC para exigir confirmación en sus cargos

Un grupo de docentes llegó este viernes en gran número frente al local del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en Asunción, para exigir rubros y de esta manera ser confirmados en sus cargos. “Nos ponen muchas trabas”, denuncian.

fachada mec.jpg

Docentes se manifestaron frente a la sede del Ministerio de Educación este viernes en Asunción.

Foto: Archivo ÚH

Cientos de docentes llegados de distintos puntos del país realizaron una manifestación este viernes frente a la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para exigir rubros para educadores que están la lista de espera para ser contratados.

“Solicitamos un concurso cerrado para que nosotros podamos pelear por nuestros rubros. Es difícil porque nos ponen muchas trabas. Estamos con zozobra porque el año que viene no seremos contratados”, expresó uno de los maestros que participó de la movilización.

Lea más: Docentes no cierran acuerdo y van a movilización dos días

Blanca Ávalos, referente de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP-SN), señaló a NPY que mantuvo una reunión con David Velázquez Seiferheld, viceministro de Educación Superior, quien le habría prometido interceder por la causa, pero todo quedó en promesas.

“Queremos un comunicado, un documento que avale que van a confirmar a los compañeros interinos”, resaltó.

Le puede interesar: Denuncian que hay cursos sin docentes y exigen rubros

Ávalos insistió en que el MEC debe contar con un mecanismo para contratar a estos docentes de forma permanente, porque cada año se descontrata y los maestros deben salir a luchar otra vez para que se le devuelvan los rubros.

El problema con rubros data desde inicios de clases e incluso ya gremios estudiantiles tomaron colegios pidiendo por sus profesores. Los docentes en compañía de los padres de alumnos cocinaron frente al edificio del MEC a la espera de respuestas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.