05 ago. 2025

Docentes se manifiestan frente al MEC para exigir confirmación en sus cargos

Un grupo de docentes llegó este viernes en gran número frente al local del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en Asunción, para exigir rubros y de esta manera ser confirmados en sus cargos. “Nos ponen muchas trabas”, denuncian.

fachada mec.jpg

Docentes se manifestaron frente a la sede del Ministerio de Educación este viernes en Asunción.

Foto: Archivo ÚH

Cientos de docentes llegados de distintos puntos del país realizaron una manifestación este viernes frente a la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para exigir rubros para educadores que están la lista de espera para ser contratados.

“Solicitamos un concurso cerrado para que nosotros podamos pelear por nuestros rubros. Es difícil porque nos ponen muchas trabas. Estamos con zozobra porque el año que viene no seremos contratados”, expresó uno de los maestros que participó de la movilización.

Lea más: Docentes no cierran acuerdo y van a movilización dos días

Blanca Ávalos, referente de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP-SN), señaló a NPY que mantuvo una reunión con David Velázquez Seiferheld, viceministro de Educación Superior, quien le habría prometido interceder por la causa, pero todo quedó en promesas.

“Queremos un comunicado, un documento que avale que van a confirmar a los compañeros interinos”, resaltó.

Le puede interesar: Denuncian que hay cursos sin docentes y exigen rubros

Ávalos insistió en que el MEC debe contar con un mecanismo para contratar a estos docentes de forma permanente, porque cada año se descontrata y los maestros deben salir a luchar otra vez para que se le devuelvan los rubros.

El problema con rubros data desde inicios de clases e incluso ya gremios estudiantiles tomaron colegios pidiendo por sus profesores. Los docentes en compañía de los padres de alumnos cocinaron frente al edificio del MEC a la espera de respuestas.

Más contenido de esta sección
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.
Un padre busca desesperadamente a su hijo, de 25 años, quien está desaparecido desde hace 10 días en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.