04 sept. 2025

Docentes piden postergar cateo de mochilas y buscar solución de fondo

El secretario de la Unión Nacional de Educadores-Sindicato Nacional, Eladio Benítez, pidió postergar el cateo de mochilas y analizar el problema de fondo, además de tomar en serio la educación y una mayor inversión para incorporar profesionales de la salud, como psicólogos.

Eladio Benítez.png

El secretario de la Unión Nacional de Educadores-Sindicato Nacional, Eladio Benítez, pidió postergar el cateo de mochilas y analizar el problema de fondo.

Foto: NPY

El secretario de la Unión Nacional de Educadores-Sindicato Nacional, Eladio Benítez, llamó a una mesa de trabajo para analizar el problema de fondo, con la participación de los padres, fuerzas del orden, Ministerio de Educación, Niñez y Salud, luego de la autorización de la cartera educativa de revisar las mochilas a los estudiantes.

“Escuchamos hermosos discursos, salen resoluciones, pero que en la práctica no son reales (…) Estamos acostumbrados a un Estado policíaco que tras consumado el hecho vienen y quieren solucionar con medidas paliativas, como la revisión de las mochilas”, cuestionó.

Lea más: Unepy rechaza cateo de mochilas y se retira de mesa de trabajo del MEC

Asimismo, pidió que se tengan profesionales en el ámbito, como orientadores y psicólogos en las aulas y se tome en serio la educación, fundamentalmente con una mayor inversión para fortalecer esos equipos de trabajo a través del Ministerio de Salud y otras instituciones que puedan aportar para paliar la carencia que se tiene a nivel de Estado, con medidas políticas sociales que puedan dar solución al problema.

El docente mencionó que hay instituciones educativas en lugares alejados donde no tienen casi aulas, baños adecuados y no están montados ni siquiera básicamente para dar atención a los niños, por lo que mucho menos se le podrá dar una contención de la salud mental.

Entérese más: Revisión de mochilas en colegios: “Control de cacheo está bien, pero en la cárcel”, cuestiona Manuel Fresco

En el caso de la revisión de mochilas, señaló que no hay suficiente capacidad de personal para el efecto y que tampoco se les puede retener a los padres para que lo hagan en las instituciones, ya que deben ir a trabajar para sobrevivir.

Benítez expuso que por falta de presupuesto ya no existe la figura de los celadores, que antes podían controlar lo que ocurría en el patio, en los baños y detrás de la institución educativa.

Le puede interesar: MEC autoriza revisión de mochilas y bolsos de estudiantes en colegios

También lamentó que la Policía Nacional resguarde a los “manguruyú” (peces gordos), pero no las instituciones educativas.

El dirigente agregó que la normativa tampoco prevé tareas en torno a la salud mental de los estudiantes, ya que no hay equipos técnicos en las instituciones educativas.

Finalmente, dijo que cree importante el empoderamiento de la Comisión de Riesgo Institucional de cada colegio, con la participación de padres, directivos, docentes y estudiantes, además de expertos en salud y efectivos policiales y hasta de la Senad.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de la República informó a través de un comunicado los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.
Un hombre sospechoso de robar un automóvil fue detenido este jueves tras una persecución en San Lorenzo, Departamento Central. El mismo posee siete antecedentes penales.
Un guardia de seguridad fue imputado por homicidio doloso y violación de la Ley de Armas tras la muerte de un ex convicto. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.