15 oct. 2025

Docentes no cierran acuerdo y van a movilización dos días: “Veremos en vacaciones si volvemos a clases”

Debido a que no existe aún un acuerdo entre gremios docentes y representantes del Gobierno sobre el pedido para excluir a los maestros de la Ley de la Función Pública y de la carrera del servicio civil, los educadores se movilizarán este jueves y viernes.

dirigentes sindicales docentes.png

Dirigentes sindicales docentes. Gabriel Espínola (i.) de OTEP-A; Silvio Piris (c.) de FEP; y Rafael Resquín (d.) de UNE.

Foto: Captura/NPY.

Rafael Resquín, presidente de la Unión Nacional de Educadores (UNE), confirmó a los medios que se hará una movilización a nivel país en los dos últimos días de clases, que son antesala de las vacaciones de invierno, que inicia este lunes 8 de julio.

Explicó que hasta el momento no hay un acuerdo con los representantes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sobre la petición que están elevando.

“La movilización sigue. Nosotros hemos insistido hasta donde se pudo para la firma de un acuerdo en el que se nos exceptúe, pero no pudimos llegar a un acuerdo porque ellos se niegan, supuestamente porque está todavía en proceso”, sostuvo Resquín sobre el proyecto de ley.

Nota relacionada: Docentes se movilizarán para pedir exclusión de ley de función pública

Los sindicatos argumentan que este proyecto atenta contra los derechos constitucionales del sector educativo, como la estabilidad laboral, contra el derecho al acceso a la carrera y el derecho a reclamar en el caso de que haya derechos conculcados.

Además, el proyecto de ley eliminaría el derecho a huelga y permitiría la intromisión del Estado en las organizaciones sindicales, lo que ha generado un fuerte rechazo entre los docentes. Por ello, decidieron a salir a protestar.

Lea también: Docentes piden ser excluidos de ley de servicio civil y anuncian movilizaciones

“Lo que estamos haciendo es una movilización mañana y pasado mañana, y después veremos durante las vacaciones si volvemos a clases o no”, adviritió el dirigente de la UNE.

Resquín salió a confirmar la protesta en compañía de Silvio Piris, el presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), y Gabriel Espínola, el titular de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Auténtica (Otep-A).

Momentos antes también conversó con la prensa Aldo Espínola, de Otep-SN, cuyo asociados estarán suspendiendo las clases entre este jueves y viernes –como anticipo de vacaciones– para poder llevar adelante la medida de fuerza.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido como sospechoso de agredir a su madre en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. El mismo ya había sido detenido en el 2023 por golpear a su padre.
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.
Vecinos denunciaron un basural a metros del puente Héroes del Chaco, el cual lleva ya más de un mes. Los afectados sufren de malos olores, de alimañas y moscas.
La ex concejal del municipio de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano, bajo vigilancia policial, fue remitida el lunes a la Penitenciaría de Mujeres de Pedro Juan Caballero (PJC). La ex edil estaba recluida en la Comisaría 12ª de Mujeres.
Un vehículo de la Fiscalía y un camión terminaron en un esteral, tras un accidente de tránsito registrado en el distrito de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro. El percance se registró alrededor de las 15:00, a la altura del kilómetro 124/500, y, afortunadamente, no dejó víctimas fatales.
Un hombre fue condenado este martes a 23 años de cárcel por el feminicidio de su esposa Clara Álvarez, ocurrido el 20 de setiembre del año pasado en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.