18 sept. 2025

Docentes piden ser excluidos de ley de servicio civil y anuncian movilizaciones

Gremios docentes solicitan una reunión urgente con autoridades para pedir ser excluidos del proyecto de ley de servicio civil anunciado por el presidente de la República, Santiago Peña. En ese sentido, de no ser escuchados, anuncian movilizaciones para este jueves y viernes.

gremios docentes

Gremios docentes solicitan una reunión urgente con autoridades para pedir ser excluidos del proyecto de ley de Servicio Civil.

Foto: NPY

Los gremios docentes expusieron durante una conferencia de prensa que el proyecto de ley de servicio civil atenta contra varios derechos consagrados, como la estabilidad laboral, el derecho al acceso a la carrera civil y reclamar en caso de que haya derechos vulnerados del sector.

Asimismo, aclararon que el sector docente está regido por la Ley 1626 vigente y que el proyecto atenta contra el trabajo que realizan con el Ministerio de Educación y Ciencias con respecto a la carrera del educador.

Lea más: Éxito de la reforma del servicio civil depende de los poderes del Estado

Incluso, señalaron que estaría imposibilitando que los docentes puedan hacer algún tipo de huelga por derechos conculcados y que todas las organizaciones sindicales se encuentran en concordancia con el pedido.

Gabriel Espínola, titular de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP), indicó que buscan una reunión urgente con los ministros de Educación y Economía, ya que existe una ley particular que es el estatuto del Educador y se trata de un estatuto profesional por el cual se rigen.

Entérese más: Ley de servicio civil busca ordenar la función pública

“Por otro lado planteamos que si no tenemos una respuesta inmediata a esta convocatoria, el día jueves y viernes, vamos a prepararnos para una movilización a nivel departamental y nacional, en perspectiva a que este tratamiento de manera acelerada pueda darse de manera acelerada y excluir este planteamiento”, remarcó.

De lo contrario, advirtió que podrían estar en una situación grave de relacionamiento con el MEC y Ministerio de Economía, sino se considera el planteamiento

“Somos civiles, pero nos regimos por una ley particular que es la del Estatuto de Educadores, donde se especifica la necesidad de la carrera docente”, explicó.

Por su parte, Silvio Píris, presidente de la Federación de Educadores del Paraguay, señaló que se busca una reunión en la brevedad posible para que en el proyecto de ley se pueda enviar las observaciones y exceptuar esto y evitar las movilizaciones.

A su vez, advirtió que el proyecto posiblemente se trataría en las vacaciones de invierno con tal de que no salgan a manifestarse, pero que el segundo tratamiento será a la vuelta de las vacaciones posiblemente y pueden paralizar el inicio de clases.

“Todos los gremios docentes, sindicalizados y no, están preparados para salir a las calles”, advirtió.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.